Es oficial: empieza la temporada del bonito del Atlántico con la llegada de los primeros 13.000 kilos a Cantabria
Se ha inaugurado la campaña tras el desembarco en Santoña de los primeros bonitos capturados. El bonito grande ha alcanzado un precio de 13,10 euros por kilo
Las embarcaciones cántabras de Comillas, Gure Itxaropena, y de San Vicente de la Barquera, Peñil González, así como la de Hondarribia, Arantzazuko Izarra, han inaugurado la campaña del bonito en Cantabria. Lo han hecho tras desembarcar esta madrugada en el puerto de Santoña los primeros 13.000 kilos capturados en el Atlántico.
El bonito grande ha alcanzado un precio de 13,10 euros por kilo, si bien la media se ha establecido en los 12 euros. Un precio que, según ha explicado a los periodistas el patrón del Gure Itxaropena, Luis Lamadrid, está “bien pagado” y le soluciona los 18 días de faena que han pasado en la mar. “A ver cómo viene la temporada. Hemos visto bastante pescado pero no comía bien. Esperemos que cuando se acerque al Cantábrico coma mejor”, ha apuntado.
Por tercer año consecutivo el Gure Itxaropena ha inaugurado la campaña del bonito en Cantabria al desembarcar, sobre las 4 de la mañana, unos 4.500 kilos en el puerto de Santoña tras cuatro días de navegación. Para esta embarcación ha merecido la pena del esfuerzo de trasladarse hasta el Atlántico en busca del género de cara a paliar, asimismo, la campaña del verdel que, para la flota de anzuelo, ha sido “muy floja”, asegura su patrón. Ahora repondrán víveres y de nuevo se echarán a la mar para ver si el bonito empieza a entrar ya en el Cantábrico.
Todo lo despachado en la subasta de las siete de la mañana en Santoña ha ido a parar al consumo de fresco y se prevé que el precio de venta del bonito vaya descendiendo conforme se sumen más barcos a la costera con la llegada de las cardúmenes a la costa.
Esta pesquería supone la tercera gran cita en el Cantábrico después del verdel y el bocarte (anchoa) para las embarcaciones que faenan con los sistemas de pesca de cacea o las cañas con cebo vivo. La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, organismo responsable de la gestión de esta especie, acordó disponer una cuota adaptada de 26.000 toneladas de atún blanco para la campaña de este año.
La embarcación Goienkale de Bermeo (Bizkaia) descargó el pasado 12 de mayo en la lonja de Avilés (Asturias) el primer bonito del norte a un precio de 120,20 euros/kilo la primera tina, una cifra por debajo de los 339 euros alcanzados en 2024.