La Oficina Andaluza Antifraude pide anular un contrato de la Junta con el cantante José Manuel Soto

El Gobierno autonómico ha otorgado a dedo 564.762 euros al artista andaluz en dos subvenciones y un contrato

El cantante José Manuel Soto, durante la presentación del proyecto el 25 de marzo de 2023 en Almonte (Huelva). Francisco J. Olmo (Europa Press/Getty Images)

La Oficina Andaluza Antifraude ha censurado la concesión irregular que la Junta (PP) llevó a cabo en 2023 mediante un contrato de 14.762 euros al cantante José Manuel Soto para esbozar su proyecto Senderos del Rocío. El Gobierno autonómico ha concedido al artista en los dos últimos años un total de 564.762 euros gracias al contrato inicial que firmó y dos subvenciones a dedo que suman 550.000 euros para un proyecto que consiste en trazar rutas desde las ocho provincias hasta la ermita de El Rocío, en Huelva. De la primera subvención...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Oficina Andaluza Antifraude ha censurado la concesión irregular que la Junta (PP) llevó a cabo en 2023 mediante un contrato de 14.762 euros al cantante José Manuel Soto para esbozar su proyecto Senderos del Rocío. El Gobierno autonómico ha concedido al artista en los dos últimos años un total de 564.762 euros gracias al contrato inicial que firmó y dos subvenciones a dedo que suman 550.000 euros para un proyecto que consiste en trazar rutas desde las ocho provincias hasta la ermita de El Rocío, en Huelva. De la primera subvención directa obtenida, Soto ha tenido que devolver 30.000 euros por gastos inconvenientes, según la Junta.

La Oficina que lucha contra el fraude en Andalucía analizó solo el contrato menor y la primera de las dos ayudas directas concedidas, y en una resolución ha instado a la Junta a anular el contrato tras detectar “vicios de nulidad”. El grupo parlamentario Por Andalucía ha tildado las subvenciones a Soto como “un chiringuito de amigotes”. “Era un caso que desde el principio olía mal porque ni siquiera es un caso de corrupción con elegancia, sino burdo. El contrato fue adjudicado sin la debida transparencia, sin competencia real y sin acreditar la solvencia técnica necesaria para llevar a cabo el proyecto”, ha criticado este miércoles el diputado José Manuel Gómez.

El parlamentario ha añadido: “En el expediente [de las subvenciones] consta una factura de 4.000 euros para dormir y comer en El Rocío solo durante dos días. Y esa factura la dio por válida la Junta, no me quiero ni imaginar las que le ha echado para atrás. Esto es un chiringuito para que este tipo mantenga su tren de vida a costa de los andaluces”. Por Andalucía ha pedido amparo a la presidencia del Parlamento autonómico porque entiende que la Junta “obstaculiza” su acceso al expediente con las ayudas económicas al cantante, que no le remite en formato electrónico, sino que deben tomar notas a bolígrafo.

La resolución del organismo fiscalizador impele a la Consejería andaluza de Turismo y Andalucía Exterior a que revise de oficio el contrato con Soto porque el objeto social de la empresa que el cantante creó, Camino de Andalucía SL, estaba destinada a “actividades artístico-musicales” y no debió recibir el dinero público para un proyecto de rutas turísticas, lo que comporta un vicio de nulidad en la adjudicación del contrato. Además, la Oficina Antifraude recuerda a la Junta que debió haber invitado a tres empresas del sector turístico a que presentaran sus ofertas en vez de otorgárselo a dedo a Soto. Preguntada la Consejería al respecto, un portavoz avanza que el gabinete jurídico revisará el contrato a lo largo de los próximos seis meses para tomar una decisión.

“Se colige una posible falta de idoneidad y capacidad de dicha entidad, que comportaría un vicio de nulidad en la adjudicación del contrato según la Ley de Contratos del Sector Público”, rezan las conclusiones que firma la directora adjunta del organismo fiscalizador, Marta Blázquez.

La Consejería de Turismo ha alegado que la Oficina Antifraude “deja a criterio de la Consejería la revisión de oficio del contrato” y destaca que todos los gastos del proyecto Senderos del Rocío, vehiculado a través de la Fundación Destino Rocío que creó el cantante, “están auditados y fiscalizados por la Intervención de la Junta”. Turismo no ha aclarado si Soto ha debido devolver alguna cantidad de la segunda subvención de 275.000 euros percibida el año pasado.

En la presentación del proyecto hace un año, el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno ensalzó al cantante como una persona “innovadora, aventurero e inconformista” y relató así su sintonía: “Cuando vino José Manuel a proyectar y traerme su idea, es verdad que no venía con grandes maletas, ni mochilas, ni maquetas, ni proyectos, pero sí con las ideas muy claras, mirándote a los ojos. Muy vehementemente en lo que él cree y además con la inteligencia natural que él tiene, para explicártelo (…) Eso me generó ilusión, pasión y alegría. Creo que este es el comienzo de un gran proyecto transformador para Andalucía y España”.

A continuación, el presidente dijo que la Junta se limitaría a apoyar las rutas turísticas de Soto: “No es un proyecto de la Junta de Andalucía, no se trata de que lo pilote ni gestione, sino que es la propia sociedad civil que lo genera y nosotros le damos cobertura. Y esas cosas suelen salir bien”. Sin embargo, la Consejería de Turismo desmiente a Moreno y confirma ahora que el proyecto lo desarrollará a lo largo de 2025 ese departamento con cargo a fondos europeos y por un importe total que no ha desvelado.

La Consejería andaluza de Presidencia, de la que dependía el departamento de Acción Exterior cuando se le concedieron al cantante las dos ayudas a dedo por 550.000 euros, ha indicado que el dinero sirvió “para logotipos, vídeos, actos promocionales y definición de senderos”. Las ayudas fueron aprobadas por el Parlamento en la Ley de Presupuestos de 2023 y 2024. Este diario ha contactado un agente de contratación del cantante, que ha evitado pronunciarse sobre la polémica al alegar que emitirá un comunicado de prensa con su postura.

El cantante protagonizó en el verano de 2023 una polémica que llevó a muchos Ayuntamientos andaluces a cancelar los conciertos de su gira. Soto escribió en su cuenta de X: “Voy a aprovechar este momento de sosiego veraniego junto al mar para hacer uso de mi libertad de expresión y cagarme en Sánchez Castejón, en su puta madre y en los millones de hijos de la gran puta que están de acuerdo con que España esté en manos de sus peores enemigos, que os jodan”. Poco después, lo tildó de “comentario inapropiado” y pidió disculpas.

El cantante ha difundido numerosos mensajes en las redes sociales para atacar a la izquierda política, al independentismo y al feminismo, además de expresar una defensa encendida del patriotismo y del ideario de Vox.

Sobre la firma

Más información

Archivado En