Vox expulsa a dos procuradores de Castilla y León que pidieron volver con Meloni y abandonar a Orbán

La ruptura del grupo ultra en las Cortes regionales permitiría a Mañueco alcanzar la mayoría absoluta sin necesidad de Abascal

El líder de Vox, Santiago Abascal, participa en una manifestación convocada en Madrid para apoyar al candidato opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela, el pasado 9 de enero.JUANJO MARTIN (EFE)

Vox ha expulsado de su grupo en las Cortes de Castilla y León a dos procuradores que han criticado la falta de democracia interna del partido y han defendido que la formación abandone el grupo de los Patriotas por Eurpopa (PfE), que promueve el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y vuelva con los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), que lidera la jefa del Consejo de Ministros italiano, ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Vox ha expulsado de su grupo en las Cortes de Castilla y León a dos procuradores que han criticado la falta de democracia interna del partido y han defendido que la formación abandone el grupo de los Patriotas por Eurpopa (PfE), que promueve el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y vuelva con los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), que lidera la jefa del Consejo de Ministros italiano, Giorgia Meloni. Se da la circunstancia de que el partido Patriots.eu, que preside desde noviembre Santiago Abascal, celebra la semana próxima una cumbre en Madrid con la presencia del propio Orbán y de la líder de la Asamblea Nacional francesa, Marine Le Pen.

Los dos expulsados del grupo ultra son los procuradores Ana Rosa Hernando Ruiz y Javier Teira Lafuente. Ambos tendrán a partir de ahora la condición de procuradores no adscritos, por lo que Vox pasará de tener 13 escaños a 11 en las Cortes regionales. La ruptura del grupo regional de Vox podría permitir al presidente castellano y leonés, Alfonso Fernández Mañueco, lograr la mayoría absoluta si sumara a sus 31 procuradores los de todos los partidos localistas, el único de Ciudadanos y los no adscritos, sin necesidad de contar con Vox. El partido de Abascal abandonó el Gobierno autonómico en julio pasado, junto a los otros cuatro que compartía con el PP, por sus discrepancias en materia de inmigración.

En el acuerdo de expulsión, al que ha tenido acceso EL PAÍS, la dirección del grupo parlamentario de Vox alega que, en diciembre pasado, Ana Rosa Hernando anunció el lanzamiento de una plataforma para recoger firmas de afiliados y simpatizantes con el objetivo de incluir en el orden del día de la próxima asamblea general de Vox, que debe celebrarse en los próximos meses, la salida del grupo de Patriots.eu y el retorno al ECR. Además, hizo declaraciones a la prensa en las que se mostraba “cansada de que se tomen las decisiones de manera unilateral desde Madrid”, como la ruptura de los gobiernos autonómicos, y aseguraba que su intención era “volver el partido más demócrata”; reclamando, entre otras medidas, la recuperación de las elecciones primarias para elegir a las direcciones en las provincias con más de 500 afiliados. Por su parte, Javier Teira, que dimitió en diciembre pasado como vicepresidente del Comité Ejecutivo Provincial (CEP) de Salamanca, respaldó a su compañera a través de las redes sociales. “La razón, la legalidad y la democracia son y seguirán siendo la fuerza de Vox en nuestro compromiso con España. Aguardo expectante y esperanzado, querida amiga Ana Rosa, la llegada de este Año Nuevo 2025″, escribió en X.

Según el acuerdo de expulsión, Teira convocó el pasado día 25 una concentración en la Plaza Mayor de Salamanca “cuestionando la democracia interna del partido para la elección de cargos y acusando a los órganos de dirección de falta de transparencia y de estar desconectados de la realidad”.

Ya antes de su expulsión, Ana Rosa Hernando había rechazado acudir a la cumbre de Patriots.eu en Madrid, este febrero, tras subrayar que Orbán y Le Pen tienen en sus filas a eurodiputados “abortistas” y son “aliados de Rusia y China”. “No voy a ir, no me representa”, anunció.

La dirección de Vox en la Asamblea regional considera que estos comportamientos vulneran gravemente lo dispuesto en los estatutos del partido y perjudican gravemente la imagen pública de Vox”, por lo que los expulsa del grupo y lo comunica al Comité de Garantías del partido para que haga lo propio, además de trasladar su decisión a la Mesa de las Cortes de Castilla y León.

Sobre la firma

Más información

Archivado En