Ir al contenido
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Bálsamo de tigre: qué es y para qué sirve

Esta pomada de origen asiático alivia los dolores musculares, despeja las vías respiratorias y combate las migrañas

A pesar de su nombre, no contiene ningún ingrediente relacionado con este animal. El bálsamo de tigre es una pomada de origen asiático elaborada con ingredientes naturales como el mentol, el alcanfor y el aceite de cajeput. Se utiliza sobre todo para aliviar dolores musculares, articulares, dolores de cabeza, congestión nasal o picaduras de insectos. Su aplicación es tópica: basta con frotar una pequeña cantidad sobre la piel para notar una sensación de calor o frescor, según la variedad, y un alivio casi inmediato.

Existen dos versiones principales: la roja y la blanca. La roja tiene un efecto más cálido, pensada para contracturas o molestias musculares intensas, mientras que la blanca —que es la más común— refresca, es más suave y se suele usar para resfriados, jaquecas o dolores más leves. Sin duda, se trata de un remedio clásico que en muchos hogares se ha convertido en un básico del botiquín. No es mágico, pero sí eficaz, y eso explica por qué sigue presente y siendo tan popular en plena era de las cremas de última generación y los analgésicos instantáneos.

Formulado con ingredientes naturales

Esta pomada de uso tópico se aplica directamente sobre la piel para aliviar molestias cotidianas: dolores musculares, tensiones cervicales, congestión nasal o incluso picaduras de insectos.

Su secreto está en la mezcla de ingredientes activos como el mentol, el alcanfor o el cajeput, que estimulan la circulación local y aportan alivio casi inmediato. El resultado es una sensación inmediata de frescor.

¿Cómo se usa?

Es muy fácil de usar, pero hay que tener en cuenta algunos detalles para que realmente funcione bien y no cause molestias.

Primero, abre el frasquito y toma una pequeña cantidad con la yema del dedo (no necesitas mucho, cunde bastante). Luego, frótalo suavemente sobre la zona donde tengas molestias. Por ejemplo:

  • Para dolores de cabeza: aplícalo en las sienes o en la nuca con un masaje circular suave. Eso sí, cuidado con que no se acerque a los ojos porque irrita.
  • Para la congestión nasal: puedes poner un poco en el pecho o justo debajo de la nariz (pero sin meterlo en las fosas nasales).
  • Para molestias musculares o articulares: masajea directamente sobre la zona dolorida hasta que se absorba.

Sentirás una sensación de frescor y alivio bastante rápido, gracias al mentol y al alcanfor. Es normal que notes un ligero cosquilleo.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve el bálsamo de tigre?

Es un ungüento de uso externo que se utiliza para aliviar dolores musculares, contracturas, tensión cervical, jaquecas, congestión nasal, picaduras de insectos o incluso el cansancio de pies. No es un medicamento, pero muchas personas lo consideran un remedio eficaz para molestias leves del día a día.

¿Se puede usar en niños?

No se recomienda su uso en menores de 12 años. En niños mayores, conviene consultar con un pediatra antes de aplicarlo, especialmente cerca del rostro o las vías respiratorias.

¿Tiene contraindicaciones?

Sí. No debe aplicarse sobre heridas abiertas, piel irritada ni cerca de los ojos o mucosas. Si se tiene la piel muy sensible, conviene hacer primero una pequeña prueba para evitar reacciones. Tampoco está recomendado durante el embarazo o la lactancia sin supervisión médica.

¿Tiene efectos secundarios?

En general es bien tolerado, pero en algunas personas puede causar irritación local o sensación de ardor si se aplica en exceso o en zonas sensibles. En caso de reacción, conviene lavar la zona con agua y dejar de usarlo.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 26 de mayo de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Más información

Archivado En