Pruebo Dyson Airwrap y cuatro de sus alternativas. ¿Cuál es mejor?
Son muchas las firmas que ya han diseñado sus propios moldeadores de pelo con el llamativo ‘efecto Coanda’. He probado cinco diferentes
El mejor moldeador de pelo con efecto coanda
Aunque Dyson es una firma reconocida habitualmente por sus aspiradores, en su catálogo también hay sitio para sistemas de climatización o para el cuidado del cabello. De hecho, su secador es realmente popular y su moldeador es un objeto de deseo para muchas personas que desean peinarse cuidando su pelo. Se trata del Dyson Airwrap, un dispositivo compuesto por un mango al que se le van colocando distintos accesorios en función de si se desea alisar, quitar el encrespamiento, rizar…
La clave está en el efecto Coanda: un fenómeno físico que ocurre cuando un flujo de aire a gran velocidad se encuentra cerca de una superficie redondeada. Debido a la diferencia de presión provocada por la superficie, el flujo de aire se adhiere a la misma y la rodea. Se percibe especialmente (y es muy llamativo) cuando se recurre a alguno de los cabezales para rizos y ondas: al acercar un mechón, el pelo cobra vida: se enrolla alrededor del rizador por sí solo y no se mueve mientras el flujo de aire esté activo, por lo que no hay que sujetarlo con la mano y no nos quemamos.
Cómo hemos elegido y probado estos modeladores de pelo
Pues bien, aunque durante mucho tiempo no hubo nada igual al Dyson Airwrap en el mercado, muchos fabricantes ya han diseñado sus propios modelos con esta característica. Son los protagonistas de esta comparativa, en la que he probado tanto el original como cuatro alternativas.
Mi pelo es ondulado y, desde que di a luz, no ha recuperado su forma ni su aspecto. De hecho, en la actualidad tengo muchísimo encrespamiento. Cuando comencé las pruebas, tenía el pelo largo, por encima del pecho; pero a lo largo de estas semanas decidí cortarlo y en la actualidad lo tengo por encima de los hombros, por lo que he podido probar todas las herramientas con distintas longitudes.
Las he utilizado siempre que ha sido posible para secar el cabello tras lavarlo y, luego, para realizar distintos estilismos en función de las posibilidades de cada una. En todos los casos he utilizado los mismos productos de cuidado (champú, acondicionador) y el mismo protector del calor. Así, he valorado aspectos como:
- Diseño. En lo que se refiere a los materiales empleados para su construcción, el acabado, cómo encajan los distintos accesorios en el mango, etcétera.
- Potencia. Su capacidad para secar y moldear el cabello, cuánto dura el peinado al utilizarlas, cuánto tarda en fijarse el moldeado… En este apartado también he valorado los distintos ajustes de temperatura y flujo de aire.
- Acabado en el cabello. El brillo que queda en el pelo tras usarlos, así como la suavidad, la reducción del encrespamiento o su apariencia.
- Otros. Desde la longitud de su cable hasta el número y variedad de accesorios que incorpora. También si tiene tecnologías específicas, entre otros.
El original mejorado: Dyson Airwrap co-anda 2x
Para quién es: quienes busquen un producto de alta gama que se adapte a su tipo de cabello, con un funcionamiento óptimo y una larga vida útil.
Por qué lo recomendamos: soy la primera que es consciente de que el producto de Dyson es caro, pero lo cierto es que con él tengo una sensación de ‘deseo’ que no experimento con otros similares. Desde que lo sacas todo transmite sensación de lujo: la caja para guardar todos los elementos, acabada en piel, con interior acolchado y con cierre magnético; los accesorios, colocados de forma muy ordenada y con aspecto premium… Hay dos versiones, una para pelo liso y ondulado —la que he probado yo— y una para pelo rizado o muy rizado. Esencialmente se diferencian en el tipo de complementos que incluyen. En mi caso, un secador de pelo, dos cepillos y dos barriles para rizar, además de un accesorio muy parecido en su funcionamiento al Dyson Airstrait: se llama AirSmooth 2x y sirve para secar y alisar el pelo a la vez. Funciona realmente bien, y en mis pruebas con un par de pasadas tenía el pelo listo para los retoques finales. Mi rutina habitual ha sido secar primero las raíces con el secador —más potente que las versiones anteriores—, luego pasar el AirSmooth 2x y, por último, rizar o dar algo de forma con los cepillos, en función del peinado deseado para ese día.
En general, la experiencia me ha resultado muy familiar, habiendo probado el Airwrap original. En este caso, eso sí, he podido usarlo junto con la app, muy útil para adaptar la herramienta a cada persona: para comenzar puedes hacer un perfil con tu tipo de pelo (largo, textura, grosor, nivel de ondulación…) y, con eso, ajusta la temperatura, el flujo de aire o te informa del tiempo óptimo por ejemplo para hacerte los rizos. En todo momento sabe qué accesorio has puesto sin que tengas que tocar nada. Todo es fácil de utilizar, intuitivo y los resultados con un poco de práctica son espectaculares.
Sus puntos débiles: los accesorios de las versiones anteriores no son compatibles, ya que el mango es algo más compacto y el motor tiene diferente potencia.
| FICHA TÉCNICA |
|---|
| Peso: 410 gramos. |
| Potencia: 1.700 W. |
| Longitud del cable: 2 metros. |
| Flujo de aire: 3 ajustes de temperatura, botón de aire frío, 3 ajustes de velocidad. |
| Accesorios: barril Co-anda2x de 40 mm, barril Co-anda2x de 30 mm, secador rápido 2x, AirSmooth2x, cepillo de volumen 2x, cepillo antienredos 2x, peine desenredante, estuche. |
Secado rápido: DREAME AirStyle Pro
Para quién es: aquellas personas que busquen una alternativa similar al Dyson con un precio más bajo.
Por qué lo recomendamos: es el modelo que más me ha recordado tanto en presentación como en uso al Dyson. Me ha resultado especialmente interesante para moldear el cabello, ya que tiene distintos cabezales que facilitan mucho esta labor. He utilizado principalmente tres. El primero es el secador, bastante compacto y, aunque tiene un motor que gira a las mismas revoluciones que otros participantes, he notado que el flujo de aire es algo más suave y tardo algo más en conseguir que el cabello esté completamente seco: unos 7 minutos. Dicho esto, la opción con la que menos tardo y más me gusta cómo me queda es empezar con este secador incidiendo sobre todo en la zona de las raíces, para luego cambiarlo por el cepillo de dientes duros (es el que no tiene bolitas en sus extremos) con el que he ido secando a la vez que iba peinando, consiguiendo un alisado natural. El pelo así queda muy brillante y suave. Como detalle adicional, cuando he querido reducir el encrespamiento al máximo pongo el cabezal ‘flyaway’, que paso de arriba hacia abajo por la parte superior del pelo. Solo hay que tener la precaución de colocar una perilla en la parte superior del accesorio en función de si vas a peinar el lado derecho de la cabeza o el izquierdo. Por supuesto, también tiene barriles para rizar; en este caso, viene con un cilindro de 32 mm con el que se enrolla el pelo en dos direcciones y que me dejó unos rizos muy bonitos y naturales que duraron todo el día.
Sus puntos débiles: el mango es bastante ancho, por lo que no resulta tan cómodo de agarrar como los diseños más tradicionales. La funda incluida, como tiene espacio para todos los componentes, es muy grande.
| FICHA TÉCNICA |
|---|
| Peso: 369 gramos. |
| Potencia: 1.300 W. |
| Longitud del cable: 2,8 metros. |
| Flujo de aire: 3 ajustes de temperatura, botón de aire frío, 3 ajustes de velocidad. |
| Accesorios: 7 accesorios con cepillos rizadores y cepillos alisadores y cable de 2,5 metros, bolsa de transporte. |
Moldeador de pelo Shark FlexyStyle 5 en 1
Para quién es: personas que necesitan un dispositivo con mucha potencia y se van a realizar peinados sencillos: secar, dar volumen o moldear.
Por qué lo recomendamos: viene con una completa guía con opciones de peinados y consejos para sacarle el máximo partido, que me resultó muy útil cuando no tenía suficiente inspiración para saber cómo peinarme y creo que también lo será para personas que tienen poca experiencia. Su funcionamiento es muy curioso: mientras está recto podemos ponerle el cabezal para rizar o el de cepillo alisador, pero cuando quería secarme el pelo tenía que ‘doblar’ la base en forma de L para poder hacerlo bien (recto es imposible).
Para ser tan pequeño tiene mucha potencia; es uno de los que más rápido me ha secado el pelo y también de los que más rápido fija las ondas, que me duran en buenas condiciones todo el día, siempre usando el ajuste de calor más potente de sus tres opciones y luego fijando con flujo de aire frío. Según la marca, además, protege el pelo porque mide la temperatura 1.000 veces por segundo. Viene con un práctico estuche para guardarlo todo.
Sus puntos débiles: le falta un cabezal que elimine el encrespamiento. Sin él y sin tecnología de iones negativos, es imprescindible en mi caso pulir con una plancha antes de moldear.
| FICHA TÉCNICA |
|---|
| Peso: 700 gramos |
| Potencia: 1.400 W |
| Longitud del cable: 2,44 metros |
| Flujo de aire: 3 ajustes de temperatura, botón cool shot |
| Accesorios: estuche rígido, 2 rizadores automáticos, cepillo redondo, cepillo alisador, difusor |
Moldeador de pelo con 14 accesorios: Bamba CeramicCare 14in1 AirGlam Black
Para quién es: personas que busquen las máximas posibilidades a la hora de hacer distintos peinados.
Por qué lo recomendamos: es sin duda el modelo más versátil de todos los que he probado, porque es el que tiene más accesorios. Un total de 14, que sirven para secar, alisar, hacer rizos, dar volumen… El sistema para colocarlos me resulta un poco confuso.
Me explico: la teoría está clarísima y viene explicada a la perfección nada más abrir la caja. Basta con introducirlo alineando una flechita y el símbolo de un candado abierto, y luego se gira una pieza del mango para bloquearlo. Este es precisamente el punto que me resulta confuso, porque ‘el cuerpo’ me pide que lo que gire es el accesorio. Y cada vez que lo uso tardo un segundo en procesar que no es así como tengo que hacerlo.
Dicho esto, cuenta con tecnología de iones negativos para reducir el encrespamiento. Cuando se utilizan los moldeadores es cierto que esta sensación se reduce muchísimo, pero no me ha ocurrido con el secador, por lo que siempre he tenido que repasar las raíces con una plancha para que el acabado fuera perfecto.
Una vez le coges el truco a este tipo de dispositivos el peinado es fácil, rápido (tiene mucha potencia) y me dura todo el día. Además, el pelo queda bastante brillante y suave. Mis accesorios favoritos son el cepillo alisador y la tenacilla.
Sus puntos débiles: no elimina por completo el encrespamiento del pelo, y por norma general me ha resultado más rápido secar el cabello con otro secador en lugar de con el cabezal específico incluido.
| FICHA TÉCNICA |
|---|
| Peso: 1.000 gramos |
| Potencia: 1.400 W |
| Longitud del cable: 1,6 metros |
| Flujo de aire: 3 temperaturas y velocidades |
| Accesorios: cepillo de 33 mm, cepillo de 50 mm, cepillo de 70 mm, cilindro Coanda, cepillos alisadores, difusor, peine, cilindro con púas retráctiles, tenacilla rizadora, cepillo voluminizador, estuche de almacenamiento |
Moldeador de pelo económico: Create Ion Styler Pro
Para quién es: personas con el pelo corto (como mucho, por los hombros) que deseen probar este tipo de moldeadores sin realizar un gran desembolso.
Por qué lo recomendamos: la diferencia de precio con respecto a las otras alternativas es grande: prácticamente cuesta la mitad que ‘el siguiente’ en precio. Se nota en el acabado del producto, y también en el número de accesorios que incluye (sólo cinco), aunque el rendimiento durante mis pruebas ha sido muy positivo. Tiene un secador de pelo bastante solvente y, mi favorito, un cepillo alisador.
Como este cabezal es bastante estrecho, me ha resultado muy fácil usarlo para eliminar el encrespamiento de la parte superior de la cabeza y conseguir mejores resultados a la hora de hacer rizos y ondas. Un detalle con el que cuenta, y al que otros no prestan tanta atención, es el almacenaje.
Viene tanto con un estuche estilo bolsa con cremallera en el que cabe todo como con una base rígida para colocarlo ‘expuesto’. Mi favorita es la primera, porque he podido meterlo en un cajón para tenerlo a mano pero oculto a la vista y, además, todo junto. ¿Cómo queda el cabello? Siempre que haya usado el cepillo alisador antes, el resultado es pulido y suave. Los rizos duran ese día y poco más.
Sus puntos débiles: a los accesorios para rizar les falta algo de longitud para adaptarse bien a los cabellos más largos.
| FICHA TÉCNICA |
|---|
| Peso: 380 gramos |
| Potencia: 1.300 W |
| Longitud del cable: 1,7 metros |
| Flujo de aire: 3 velocidades |
| Accesorios: boquilla de secado, boquilla de peinado, cabezal de rizo pequeño, cabezal de rizo grande y cepillo alisador, estuche |
Otros modelos de de moldeadores interesantes
Si estás buscando un secador en formato cepillo: Duet Blowdry
Una de las últimas novedades de GHD: un cepillo que moldea desde mojado sin daño en el cabello.
Si estás buscando un moldeador que logre un alisado pulido: Shark Glam
Combina la versatilidad del moldeado con aire junto a placas de cerámica con control de temperatura para lograr resultados profesionales en casa.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el efecto Coanda?
El efecto Coanda es un principio aerodinámico que describe cómo un flujo de aire tiende a ‘pegarse’ a una superficie cercana en lugar de desplazarse en línea recta. En los moldeadores de pelo, este fenómeno se usa para envolver el cabello alrededor del barril o cepillo sin necesidad de pinzas ni calor extremo, creando rizos, ondas o alisados suaves de manera más segura para la fibra capilar.
¿Cómo funciona un moldeador con efecto Coanda?
El dispositivo genera un flujo de aire a alta velocidad y temperatura controlada. Ese chorro de aire atrae el mechón hacia el barril y lo enrolla automáticamente gracias a la presión negativa del efecto Coanda. Así, el moldeador seca y da forma al mismo tiempo, evitando daños por calor y reduciendo el tiempo de peinado.
¿Qué ventajas tiene frente a una plancha o rizador tradicional?
- Menor daño térmico: usa aire templado en lugar de calor directo.
- Más volumen y movimiento: el aire moldea sin aplastar la fibra.
- Resultados naturales: rizos y ondas más sueltos, sin efecto ‘acartonado’.
- Versatilidad: con un solo aparato se puede alisar, rizar, ondular o dar volumen.
- Secado y peinado simultáneos.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 23 de noviembre de 2024.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.