Ir al contenido
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Probamos los mejores afiladores de cuchillos

Analizamos en profundidad cuatro modelos manuales de uso sencillo y te contamos cuál aporta los resultados más convincentes para el hogar

El mejor afilador de cuchillos para el hogar

Hemos elegido el afilador de cuchillos Lantana como el mejor de la comparativa, ya que cuenta con tres opciones de afilado y un mango ergonómico.

De seguro tu madre o tu abuela te habrán dicho más de una vez que hay más peligro de cortarse con un cuchillo desafilado que con uno en buenas condiciones. ¿Cómo es posible? Lo cierto es que es así. Al cortar con cuchillos romos, hacemos más fuerza y ejercemos menos control, por lo que la posibilidad de que se nos escape y nos corte es mayor. Y ya no solo se trata de evitar tener las manos como el mejor amigo de Eduardo Manostijeras, sino de que tus cuchillos de casa hagan lo que deben hacer: cortar y cortar bien.

Existen varios modelos de afiladores de cuchillos, así es que en EL PAÍS Escaparate nos hemos dado a la tarea de probar dos tipos: los compactos, que se adhieren a la mesa para asegurarlos, y los de mano, que se apoyan sobre la superficie y cuentan con un mango para asegurar su estabilidad durante el proceso. De esta manera, podrás elegir el mejor para tus necesidades.

CaracterísticasLantanaArcosLongzonSharpal
Longitud20 cm19,8 cm23 cm6 cm
Ranuras3243
MaterialesDiamante, carburo de tungsteno y cerámicaCerámica y carbónDiamante, acero de tungsteno y cerámicaCerámica y carbón

¿Qué afiladores de cuchillos hemos elegido y cómo los hemos probado?

Como ya hemos comentado, a la hora de seleccionar los afiladores de cuchillos para esta comparativa, nos hemos encontrado con modelos manuales y compactos. De los primeros, hemos elegido tres modelos para las pruebas, así como uno compacto para comparar las diferencias. Asimismo, hemos tenido en cuenta el número de ranuras disponibles y los diferentes materiales de afilado de cada una. A partir de esas consideraciones, los cuatro afiladores elegidos son: Lantana, Arcos, Longzon y Sharpal.

Para ponerlos a prueba, con cada afilador hemos utilizado diferentes tipos de cuchillos: de hoja recta y de carnicero, así como dentados para los modelos que lo permitieran. Hemos comprobado el filo haciendo cortes en papel, tomate y carne, tanto antes como después de afilar cada hoja, con el fin de contrastar los resultados. De igual manera, han sido importantes las pruebas de estabilidad a la hora de sacar filo y la observación de los posibles residuos metálicos que hubieran podido quedar.

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué afilador de cuchillos ha sido el ganador?

La principal razón para haber elegido al afilador de cuchillos Lantana como el mejor de la comparativa es que me ha parecido el más ergonómico y seguro. Igualmente, me ha gustado que cuenta con tres rodillos y que ofrece los mejores resultados.

¿Cómo funciona?

De todos los modelos de la comparativa, el afilador de cuchillos Lantana es el único que ofrece un mango ergonómico y tres opciones de afilado. Esto es gracias a que dispone de tres rodillos en forma de V, que están elaborados con materiales diferentes: granos de diamante, carbono de tungsteno y piedra ceramizada, respectivamente.

El mango, ergonómico y recubierto en goma, hace que cogerlo y mantener el control al utilizarlo sea muy fácil y cómodo. De los cuatro que probamos, es el que mejor afila. Al ser más pesado (185 gramos), se siente más sólido durante el uso y hay menos riesgo de que se mueva. No es casualidad que se encuentre entre los modelos más vendidos en Amazon.

Es cierto que la marca de este afilador es bastante menos conocida que la del modelo en el segundo puesto, pero eso no disminuye su calidad. El tamaño, un poco más grande, puede hacerlo más incómodo de guardar, aunque realmente el inconveniente es menor. Eso sí: no se puede lavar en lavavajillas, ya que al tener el exterior de goma, puede ser susceptible al calor.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

  • Ofrece tres opciones de afilado.
  • El mango es ergonómico.
  • Su peso le da estabilidad.

A mejorar:

  • Es grande y un poco difícil de guardar.
  • No es apto para el lavavajillas.

Otras alternativas al mejor afilador de cuchillos

Afilador de cuchillos profesional Arcos

La comodidad es una de las mayores fortalezas del afilador de cuchillos Arcos. A pesar de que tiene menos ranuras de afilado, sus resultados son muy convincentes. La desventaja es que puede ser muy pequeño para usarlo con cuchillos grandes.

¿Cómo funciona?

Lo que más me ha gustado del afilador de cuchillos Arcos es su comodidad de uso. Esto se debe a que cuenta con un mango de agarre que permite mantenerlo fijo y controlado. El modelo tiene dos opciones de afilado: para cuchillos más finos y para hojas más gruesas, elaborados en cerámica y carbono. Es muy ligero, no llega a los 150 gramos, y su tamaño es fácil de manejar y almacenar (unos 23,60 centímetros de largo).

Está fabricado en un plástico duro que me ha dado la impresión de ser resistente. Además, se puede lavar en lavavajillas, ya que resiste altas temperaturas. Desde luego, también aparece entre los modelos más vendidos en Amazon.

En contraste con el modelo ganador de la comparativa, este afilador solamente ofrece dos opciones de afilado. También hay que mencionar que su mango no es ergonómico y, al ser de un plástico duro, puede ser incómodo de utilizar. Sumado a esto, su tamaño compacto puede dificultar su uso con cuchillos grandes.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

  • Con dos opciones de afilado.
  • Es ligero y fácil de guardar.
  • Apto para el lavavajillas.

A mejorar:

  • Mango poco ergonómico.
  • Su tamaño puede resultar pequeño para cuchillos grandes.

Afilador de cuchillos Longzon

El guante de protección que incluye el afilador de cuchillos Longzon es su principal fortaleza, así como sus cuatro ranuras de afilado, una de ellas para tijeras. Lamentablemente, sus resultados no son tan convincentes y puede ser un poco inseguro.

¿Cómo funciona?

Sin duda, lo mejor del afilador de cuchillos Longzon son sus prestaciones y accesorios. Por un lado, se trata del que cuenta con más ranuras de afilado, con cuatro en total: diamante, acero de tungsteno y cerámica, además de una especial para sacar filo a las tijeras. Pero mi parte favorita es que incluye un guante de protección para evitar cortes accidentales en la mano.

El resultado no ha estado mal, aunque los dos modelos anteriores me han dado la impresión de que aportan más filo. Por otro lado, la marca no especifica si este afilador se puede usar con cuchillos de diferentes materiales, como acero inoxidable o carbono. Pero la peor parte ha sido que se requiere utilizar más fuerza, lo que también me ha transmitido una mayor sensación de inseguridad.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

  • Tiene cuatro ranuras de afilado.
  • Incluye un guante para proteger la mano.
  • Permite afilar tijeras.

A mejorar:

  • No saca tanto filo como otros modelos.
  • Es incierto si puede afilar cuchillos de diferentes materiales.
  • Requiere aplicar mayor fuerza.

Afilador de cuchillos y tijeras de Sharpal

Si bien el afilador de cuchillos Sharpal también permite afilar tijeras, sus ventosas tienden a despegarse y hacerlo inseguro. En general es ligero, pero con materiales que me han parecido endebles.

¿Cómo funciona?

El afilador de cuchillos Sharpal, al igual que el modelo anterior, también permite afilar tijeras y cuenta con dos opciones para cuchillos, de carbono y de cerámica. Es ligero y pequeño, además de que funciona con un mismo sistema de ventosa para ganar estabilidad. Sin embargo, no ofrece protección de filo, por lo que no mejora a otros modelos en este aspecto.

A pesar de lo anterior, durante las pruebas se ha despegado un par de veces de la superficie, lo que puede convertirse en un verdadero riesgo. A esto se suma que es muy pequeño y, por lo tanto, queda mucha superficie del cuchillo expuesta a la mano. Sus materiales, además, parecen endebles. Es bastante caro para los resultados que ofrece.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

  • Permite afilar tijeras.

A mejorar:

  • Las ventosas inferiores pueden despegarse de la superficie.
  • Los cuchillos grandes quedan muy expuestos a la mano.
  • Sus materiales parecen endebles.

Preguntas frecuentes sobre afiladores de cuchillos

¿Cuál es la mejor forma de afilar un cuchillo?

Hay varias maneras de afilar cuchillos. Los profesionales de la cocina, con sus herramientas de elaboración casi artesanal y precios de tesoro, prefieren hacerlo con afiladores de piedra (lingotes de cerámica o carburo de silicio que se humedecen y sobre los que se desliza la hoja). Este método se utiliza desde la antigüedad, aunque es cierto que se ha modernizado un poco.

También está la varilla de acero bruñido, por la que se pasa el cuchillo o los que funcionan con electricidad. Pero es la cuarta de la que venimos a hablar: los afiladores manuales automáticos en forma de V. Esta práctica herramienta, en la que el cuchillo se introduce en la ranura de la V y se desliza, sirve para afilar, en solo de tres a cinco pasadas, la hoja de tus utensilios con el mínimo esfuerzo.

¿Cuál es la mejor herramienta para afilar cuchillos?

La mejor herramienta para afilar cuchillos para el uso doméstico suele ser una piedra de afilar de doble cara. Este utensilio permite un control total sobre el ángulo de afilado. Requiere una técnica adecuada, pero proporciona un filo superior. Otra opción muy popular por su facilidad de uso es el afilador eléctrico. Estos aparatos ofrecen un afilado rápido y uniforme, ideal para quienes no tienen experiencia. Por su parte, los afiladores manuales de ranura son convenientes, pero suelen ser menos precisos.

¿Cuál es el mejor material para afilar cuchillos?

El mejor material para afilar cuchillos se divide principalmente entre la cerámica y el diamante. Las piedras de cerámica son muy apreciadas por los chefs debido a su grano fino y su capacidad para crear un borde muy pulido y duradero. El diamante, por su dureza extrema, es excelente para reparar filos dañados rápidamente, pues desbasta el acero con gran eficacia. También están los aceros o chairas de cromo-vanadio, que son perfectos para asentar y mantener el filo ya existente, no para afilar un cuchillo totalmente mellado.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de noviembre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Más información

Archivado En