He analizado los mejores auriculares para dormir y te cuento mi experiencia
Ayudan a mejorar el sueño y lograr un descanso nocturno más efectivo gracias a que son capaces de eliminar los ruidos del entorno y fomentan la relajación
Los mejores auriculares para dormir
En nuestro país, el descanso nocturno dista de ser reparador para una gran parte de la población. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 48% de los adultos no disfruta de un sueño de calidad. Además, más de cuatro millones de españoles padecen insomnio crónico y un 54% duerme menos de las siete horas recomendadas. Entre los factores que contribuyen a esta epidemia de insomnio se encuentran el estrés, el uso excesivo de las pantallas antes de dormir y los ruidos ambientales.
Por suerte, la tecnología puede ayudar de la mano de auriculares diseñados específicamente para dormir que se utilizan justo en el momento de irse a la cama y cumplen una doble función. Por una parte, facilitan la conciliación del sueño y, por otra, aíslan de los ruidos que nos rodean. Desde el punto de vista del diseño, comparten una característica esencial: son intraurales.
Al colocarlos, la sensación es muy similar a la de usar tapones tradicionales, con la diferencia de que no solo bloquean el sonido externo, sino que también permiten (algunos modelos) reproducir música relajante, ruido blanco o paisajes sonoros que favorecen la desconexión. En la práctica, se trata de sustituir el silencio absoluto —que rara vez existe— por un entorno sonoro controlado y amable, pensado para que el cerebro se relaje.
Además, gracias a su tamaño ultracompacto y a materiales suaves, no resultan molestos ni siquiera al dormir de lado, lo que los convierte en un aliado real para quienes buscan noches más tranquilas.
Así hemos elegido y probado los productos
Para elaborar esta comparativa he seleccionado cuatro auriculares para dormir, incluyendo modelos de distintas gamas de precio, funciones y tecnologías: desde cancelación activa de ruido hasta enmascaramiento de ronquidos o modos de relajación, entre otros. He utilizado cada uno de ellos al menos dos semanas todas las noches, probando sus distintas funciones.
Estos son los criterios que he tenido en cuenta en cada uno de los análisis:
- Diseño: no tanto referido a la estética como a la calidad de los materiales y la solidez de la construcción.
- Ergonomía: ¿son realmente cómodos para descansar con ellos puestos? La ergonomía abarca desde la forma en que se ajustan al oído hasta el hecho de que no resulten molestos al cambiar de postura en la cama o al dormir de lado.
- Experiencia de uso: aquí he analizado si los auriculares cumplen con la función para la que fueron diseñados y cómo de sencilla y práctica resulta la interacción con ellos. Esto incluye tanto el manejo físico del dispositivo como la facilidad e intuición de la app con la que, en muchos casos, se complementan para ofrecer más opciones de personalización.
- Autonomía: como ocurre con cualquier aparato que funciona con una batería, el tiempo de duración de la carga es un factor determinante. Cuanto mayor sea la autonomía, menos dependerá el usuario de tener que recargarlos con frecuencia, lo que se traduce en una experiencia más cómoda y continua durante la noche.
En blanco y en verde: auriculares para dormir Anker Soundcore Sleep A30
Para quien es: usuarios que buscan un modelo con tecnología avanzada que garantice buenos resultados y destaque también por su buena ergonomía.
Por qué los hemos elegido: su diseño no sobresale demasiado de la oreja y eso ayuda a que sea más cómodo dormir de lado con ellos puestos: efectivamente, cuando te tumbas sobre la almohada notas que la presión en la oreja es menor y no molestan.
Hay dos funciones que me han llamado especialmente la atención. La primera es la cancelación activa de ruido (ANC), que reduce los sonidos externos que pueden molestarnos al dormir. El silencio que genera no es absoluto, pero sí logra una bajada suficiente como para que dejes de prestar atención al zumbido del aire acondicionado o al rumor de la calle si tienes abierta la ventana de la habitación.
La segunda función es aún más curiosa: el enmascaramiento de ronquidos. El propio estuche de carga escucha durante la noche y, si detecta un ronquido o un ruido brusco, ordena a los auriculares que emitan un sonido diseñado para taparlo. La idea es que, en vez de percibir el ronquido tal cual, oyes un ruido neutro que lo disimula. En mi caso funcionó con unos resultados bastante buenos, aunque tengo que decir que mi pareja no ronca demasiado fuerte.
Estas funciones se gestionan y controlan a través de la app Soundcore que me ha parecido muy intuitiva y fácil de utilizar; además, te deja elegir entre varios sonidos relajantes predefinidos.
Sus puntos débiles: la sensibilidad de los botones táctiles es mejorable. Es la opción más cara.
Ficha técnica |
---|
Materiales: plástico y silicona. |
Batería según fabricante: hasta 9 horas. |
Otros: audio de ondas cerebrales con IA, aplicación y sistema de bloqueo de ronquidos en tres etapas, cancelación activa de ruido, sonidos relajantes. |
Con certificación IP7: auriculares para dormir Aggoo D20
Para quién es: una opción versátil que combina función para dormir con la posibilidad de atender llamadas y disfrutar de música con buena calidad.
Por qué los hemos elegido: aunque se pueden usar para música y llamadas, estos auriculares están pensados principalmente para dormir. Así, lo que más me ha llamado la atención al usarlos es cómo transforman el entorno sonoro de la habitación: gracias al modo de reducción de ruido y a su ligera cancelación activa, sonidos como el murmullo de la televisión se atenúan ligeramente, creando un ambiente mucho más silencioso y relajante.
Al mismo tiempo, el modo de suspensión hace que lo que tú escuchas, por ejemplo una canción relajante en el móvil, sea más uniforme y calmada, ideal para conciliar el sueño. En mis pruebas, la combinación de ambos modos resultó incluso mejor de lo que esperaba, ayudándome a dormir más tranquila y sin tantas interrupciones.
Como otros modelos de su categoría, su diseño es discreto, ultracompacto y ligero, pensado para no sobresalir del pabellón auditivo y, sobre todo, para no clavarse en la almohada cuando duermes de lado. Eso sí, al ser un modelo más asequible, su ajuste no es tan perfecto como en opciones de gama superior: así que si tienes un canal auditivo muy estrecho o muy ancho, puede que necesites probar varias almohadillas hasta dar con la adecuada.
La silicona de estas almohadillas es suave y flexible, y aunque no tienen la sofisticación de espumas viscoelásticas de modelos más caros, cumplen con la misión de sellar el canal auditivo sin generar calor ni irritación tras varias horas de uso.
Sus puntos débiles: al no contar con una aplicación dedicada, esto reduce el nivel de personalización y de control que tienes sobre los auriculares.
Ficha técnica |
---|
Materiales: plástico y silicona. |
Batería según fabricante: hasta 48 horas. |
Otros: IPX7, modo ‘sleep’, cancelación de ruido, micrófono integrado. |
Estuche con pantalla: auriculares para dormir VEKJ L8 Pro
Para quién es: dirigidos a los usuarios que tengan especial sensibilidad en las orejas y busquen modelos muy cómodos.
Por qué lo hemos elegido: me resultó súper agradable colocármelos ya que están moldeados para encajar con suavidad en el canal auditivo, sin sobresalir del pabellón ni clavar el borde cuando te tumbas de lado. Ese perfil plano y la silicona blanda evitan el efecto bulto contra la almohada y reducen la presión, incluso, cuando cambias de postura; además, posee un modo sueño que bloquea llamadas y suprime sonidos como avisos de batería baja.
Su caja no es la típica de unos auriculares tipo botón, sino que incorpora una pantalla táctil a color de pequeñas dimensiones que te permite ajustar aspectos como, por el ejemplo, el brillo para que no nos moleste en la mesilla a oscuras, o activar un temporizador para que la música se apague sola si nos ponemos unas canciones.
También sirve para controlar el volumen, pasar de una pista musical a otra o atender una llamada, por lo que fue facilísimo para mí acostumbrarme a usarlos. Y un detalle que de verdad me pareció práctico: la pantalla del estuche te muestra siempre el nivel de batería de cada auricular y del propio estuche. Otra característica que me ha resultado interesante y que no ofrecen otros modelos es que posee cinco modos de ecualización (pop, rock, jazz, clásica, estándar).
Sus puntos débiles: no tiene app propia y, si el entorno es muy ruidoso, el efecto aislante no es tan bueno como el de otros auriculares para dormir.
Ficha técnica |
---|
Materiales: plástico y silicona. |
Batería según fabricante: de 6 a 8 horas. |
Otros: IPX7, cinco modos de ecualización, modo sleep, base de carga con pantalla… |
Acabado en silicona: auriculares para dormir Ifecco S8+
Para quien es: quienes busquen un modelo versátil con el que además de dormir sin molestias externas, puedan concentrarse al estudiar e, incluso, escuchar música y responder llamadas en un momento dado.
Por qué lo hemos elegido: se trata de un modelo sencillo y económico, por lo que sus funciones son más limitadas que las de auriculares de gama más alta. Aun así, por mi experiencia, cumplen bastante bien con su objetivo principal a pesar de la franja de precios en la que se sitúan. Aunque hay noches en las que notas que el sueño es un poco más ligero que en otras, el efecto general es positivo y la sensación de relajación se percibe.
No incorporan, como era de esperar, tecnología de cancelación activa de ruido, pero su diseño intrauditivo está bien logrado para aislarte de los ruidos ambientales, creando un entorno más tranquilo que invita a relajarte y conciliar el sueño. ¿Y el diseño? Pasa totalmente desapercibido y su tamaño es lo suficientemente compacto para evitar que se sobresalgan del oído. No tuve problemas para adaptarlos al pabellón auditivo y las molestias o presión fueron mínimas.
Sus puntos débiles: la gestión de la batería se queda algo justa.
Ficha técnica |
---|
Materiales: acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), silicona. |
Batería según fabricante: 20 horas. |
Otros: IPX6 resistente al agua, reproducción de música, llamadas |
Otros modelos de auriculares para dormir interesantes:
Si buscas unos auriculares para dormir de alta gama: el modelo Ozlo
Tienen bloqueo de ronquidos y una alarma personal que despierta al usuario de manera progresiva. Posee, además, unos sensores que recopilan datos para elaborar informes relacionados con el sueño.
Preguntas frecuentes relacionados con los auriculares para dormir
¿En qué se diferencian de unos auriculares normales?
A diferencia de los modelos convencionales, que ponen el acento en la potencia del audio o en la claridad de las conversaciones, los auriculares para dormir se enfocan en la comodidad durante el descanso. Su forma compacta evita molestias al tumbarse, incluso de lado.
¿Todos los auriculares para dormir tienen cancelación activa de ruido (ANC)?
No, en general estos auriculares dependen del aislamiento pasivo que proporcionan las almohadillas al sellar el canal auditivo. Solo ciertos modelos más avanzados añaden cancelación activa de ruido (ANC), útil para atenuar sonidos repetitivos como el tráfico o un ventilador.
¿Qué tipo de sonidos se pueden escuchar con ellos?
Estos dispositivos pueden reproducir música calmada, ruido blanco, efectos de la naturaleza, audios de relajación o podcasts. Los modelos más completos incluso ofrecen la opción de cargar pistas personales o escoger entre catálogos preinstalados.
¿Cuántas horas dura la batería?
Dependiendo del auricular, la batería permite entre seis y ocho horas continuas en modelos básicos, suficiente para dormir toda la noche, y hasta diez horas en los más avanzados. Gracias al estuche de carga, es posible disponer de más de 30 a 40 horas de uso combinado.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 5 de octubre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.