Ir al contenido
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

He probado varios cargadores inalámbricos para el móvil y este es el mejor

Estos dispositivos permiten completar la batería del ‘smartphone’ sin necesidad de usar cables y cuentan con funciones como carga rápida

El mejor cargador inalámbrico de móvil

Nuestra experta ha seleccionado el modelo de SoundMonster como ganador de la comparativa gracias a que se trata de una estación de carga que permite cargar varios dispositivos a la vez de forma cómoda.

¿Eres de esas personas que están cansadas de estar siempre rodeada de cables? Tengo una solución para ti: los cargadores inalámbricos. Y es que, en los últimos años, la tecnología de carga inalámbrica ha emergido como una de las innovaciones más significativas, eliminando la necesidad de cables y conectores físicos. Esta tecnología promete una experiencia de usuario más cómoda y eficiente y, aunque su adopción ha sido progresiva, cada vez más fabricantes integran esta funcionalidad en sus productos, desde teléfonos inteligentes hasta relojes y auriculares. Por ello, si estás pensando en comprarte un cargador inalámbrico para no tener que llevar contigo varios cables cada vez que viajas o, simplemente, para que tu mesilla de noche quede más libre de trastos, he probado cuatro de ellos para recomendarte cuál elegir.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Para comprobar las prestaciones que ofrecen estos dispositivos los he estado probando durante varias semanas de forma alterna. Así, los he utilizado para cargar principalmente mi teléfono móvil, pero también algún que otro dispositivo inteligente, como mi pulsera de actividad. Además, como son cómodos de transportar, los he analizado tanto en mi casa como en algún que otro viaje. Y a la hora de examinarlos y valorarlos he tenido en cuenta los siguientes aspectos:

  • Diseño: ¿cómo es la calidad y los acabados del cargador? Son accesorios que se adquieren para hacer un uso intensivo de los mismos.
  • Rendimiento: cómo se comporta cada modelo, si percibimos que la propia base de carga inalámbrica o el teléfono se calientan más de lo debido…
  • Ergonomía: ¿son cómodos de utilizar? ¿pueden transportarse a cualquier lugar sin problemas?
  • Experiencia de uso: si el cargador cumple con lo prometido y funciona correctamente. ¿Cómo es la carga rápida que suministra?

Tres en uno: cargador inalámbrico para móvil SoundMonster

Para quién es: quien quiera una estación de carga que usar con varios dispositivos a la vez.

Por qué lo hemos elegido: la coloqué primero en el escritorio y luego la cambié a la mesita de noche, donde ha resultado aún más práctica. La he usado principalmente con mi móvil, que es un iPhone, pero también para cargar mis cascos inalámbricos, que son de marca Realme. En ambos casos, el cargador los reconoce sin problema, gracias a su compatibilidad con el estándar Qi. No importa si el móvil lleva una funda, mientras no sea demasiado gruesa: el dispositivo comienza a cargarse de inmediato.

El diseño es discreto y compacto, algo que agradezco porque no quería tener un cacharro demasiado grande en mi mesilla y, además, tiene un acabado antideslizante que mantiene el teléfono en su sitio. La base es giratoria 360º y dispone de un pequeño LED que indica el estado de la carga sin resultar molesto por la noche. Y es que su base está equipada con varios compartimentos de tal manera que en ellos es posible colocar el móvil en vertical o en horizontal, dejar el reloj cargando el atura…

El cargador utiliza una entrada USB‑C y admite una fuente de alimentación de 9V/1,67A, lo que permite una potencia de carga de hasta 10 vatios, aunque esto varía según el dispositivo. En mi experiencia, la velocidad de carga ha sido buena. Por ejemplo, al cargar mi móvil por la noche, la batería alcanza el 100% sin problema, pero si tengo prisa y necesito energía con rapidez, es mejor usar un cargador de carga rápida.

En general, creo que es una opción bastante conveniente para quienes buscan un cargador inalámbrico sencillo, funcional y económico. Es ideal para tenerlo en la mesita de noche o en el escritorio y, sobre todo, muy cómodo.

Sus puntos débiles: no tiene función de carga rápida.

Ficha técnica
Voltaje de entrada: 9.
Tipo de carga: USB tipo C.
Compatibilidad: todo tipo de móviles, smartwatch, auriculares…

Con diseño circular: cargador inalámbrico para móvil Belkin

Para quién es: aquellas personas que busquen un cargador sencillo y compatible con MagSafe.

Por qué lo hemos elegido: con un diseño redondo y con un cable de gran tamaño, este cargador inalámbrico es compatible con todo tipo de móviles y dispositivos Apple, así como con diferentes Android compatibles Qi2, como Samsung Galaxy S25. Se caracteriza por contar con una potencia de 15W, que permite cargar los dispositivos de forma rápida y cómoda, puesto que tan sólo hay que colocarlo en la parte trasera del teléfono.

Además, tiene un soporte tipo caballete que permite utilizar el móvil para ver contenido o, incluso, grabar un directo mientras se está cargando. A todo ello se le suma que es compatible con MagSafe, por lo que los iPhone se cargan todavía más rápido y de forma más eficiente con él.

Utilicé este cargador en mi día a día y también en algún viaje, ya que como ocupa poco espacio es muy cómodo de llevar, y mi móvil (un iPhone 13) se cargó de forma completa en apenas 15 minutos, por lo que me pareció un modelo muy completo a la par que económico. Con otros dispositivos más grandes, como iPad, tarda un poco más en cargar, pero aun así suele ser bastante eficiente.

Ficha técnica
Sus puntos débiles: nada reseñable.
Voltaje de entrada: 5.
Tipo de carga: USB tipo C.
Compatibilidad: todo tipo de dispositivos Apple y dispositivos compatibles con Qi2.

Fabricado con 85% materiales reciclados: cargador inalámbrico para móvil Trust Viro

Para quién es: quien quiera un cargador inalámbrico potente y tenga buen presupuesto para comprarlo.

Por qué lo hemos elegido: para comenzar a utilizar este cargador portátil lo coloqué primero en mi escritorio y luego lo pasé a la mesita de noche: su diseño ligero y compacto me permitió integrarlo sin ocupar espacio. Me llamó la atención que está fabricado con un 85 % de plástico reciclado, lo que le da un punto sostenible para aquellas personas que quieran comprar productos respetuosos con el medioambiente,

La he usado principalmente con mi iPhone, pero también con varios móviles Android de mi familia. El cargador ofrece hasta 15 W de carga rápida, empleando tecnologías como Quick Charge 3.0 y USB PD 3.0 + PPS, lo que se traduce en recargas más eficientes si se usa un adaptador adecuado de al menos 20 W.

En mi caso, al apoyar el dispositivo sin funda, el teléfono suele ganar un buen porcentaje de batería en poco tiempo, aunque nunca como si se utiliza un cable rápido de alta gama. Uno de los aspectos que más me gustó es su compatibilidad con fundas de hasta 3 mm de grosor, lo que evita tener que quitarlas para cargar el móvil.

Además, tiene certificación Qi. Es muy cómodo de utilizar, puesto que solo con colocar el móvil sobre él comienza a cargarse de manera rápida. Tiene un recubrimiento antideslizante que hace que el móvil no se caiga mientras se carga y tiene una pequeña luz LED que indica si tiene o no batería que es discreta y no molesta por la noche.

Sus puntos débiles: si cabe destacar algo negativo diré que se calienta tras un rato de uso continuo, lo que no llega a ser alarmante pero sí perceptible si se usa mucho tiempo seguido, y que su precio es muy elevado.

Ficha técnica
Voltaje de entrada: 15.
Tipo de carga: USB tipo C.
Compatibilidad: todo tipo de dispositivos Apple y dispositivos compatibles con Qi2.

Con diseño de doble direccionalidad: cargador inalámbrico para móvil Xiaomi Mi

Para quién es: quien quiera un cargador con varias posiciones.

Por qué lo hemos elegido: este cargador se caracteriza por contar con un diseño que permite mantener el teléfono en posición vertical u horizontal, lo que me ha venido genial para responder mensajes o ver notificaciones mientras se está cargando. Además, cuenta con una base estable y un recubrimiento antideslizante que evita que el dispositivo se mueva incluso con vibraciones leves.

La potencia es de hasta 20 W y, en mis pruebas, con un adaptador USB‑C adecuado, el teléfono ha subido de 30% a casi 80% en poco más de una hora. Aunque algunos foros advierten que muchos móviles no alcanzan los 20 W reales, con mi iPhone sí que he notado una carga bastante rápida.

Sus puntos débiles: Tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, la base ocupa bastante más espacio que otros cargadores inalámbricos simples. Tampoco es compatible con todas las fundas: en fundas gruesas o metálicas puede fallar la detección, por lo que hay que quitar la funda para cargarlo.

Otro inconveniente es el tema del calor. Aunque Xiaomi afirma que el dispositivo mantiene una temperatura moderada durante la carga; en mi experiencia, después de una hora de uso prolongado, se nota que el cargador se sobrecalentaba.

Ficha técnica
Voltaje de entrada: 20.
Tipo de carga: USB tipo C.
Compatibilidad: todo tipo de dispositivos Apple y dispositivos compatibles con Qi2.

Otro modelo de cargador inalámbrico interesante

Si buscas un cargador tres en uno: este modelo de la marca EXV

Permite cargar tres dispositivos a la vez. Además, tiene una potencia de 20 W y dispone de un diseño plegable y portátil que hace que sea más cómodo de utilizar, transportar y almacenar.

Preguntas frecuentes sobre los cargadores portátiles inalámbricos:

¿Cómo funciona un cargador inalámbrico?

Los cargadores inalámbricos funcionan mediante inducción electromagnética. Una bobina en la base del cargador genera un campo magnético que transfiere energía a una bobina dentro del dispositivo compatible, cargando la batería sin necesidad de cables físicos.

¿Todos los móviles son compatibles con la carga inalámbrica?

No. Solo los dispositivos que soportan el estándar Qi (el más común) pueden cargarse de forma inalámbrica. La mayoría de los smartphones de gama media-alta recientes, como iPhone desde el modelo 8 en adelante o los Samsung Galaxy S desde el S6, sí son compatibles.

¿La carga inalámbrica es más lenta que la carga con cable?

Sí, por lo general. Aunque ha mejorado mucho, la carga inalámbrica sigue siendo más lenta que la carga por cable (sobre todo si se trata de carga rápida por cable de 25W o más). Las bases Qi típicas entregan entre 5 W y 15 W.

¿Puedo usar el móvil mientras se carga de forma inalámbrica?

Sí, pero es menos cómodo que con un cable. Algunos cargadores permiten colocar el móvil en posición vertical (modo soporte), lo que facilita su uso mientras se carga.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 15 de septiembre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Más información

Archivado En