Probamos las mejores ‘powerbanks’ de 2025
He analizado cuatro baterías externas que destacan por su alta capacidad y carga rápida. ¡Son ideales para llevar a cualquier lugar!
Una de las cosas que más nos suele fastidiar es que la batería de la tablet o el teléfono móvil se agote en el momento menos oportuno y no haya un enchufe cerca para poder recargarla. Por suerte, esta situación, tiene una solución sencilla: contar con una batería externa portátil o powerbank. En el mercado ya es posible encontrar desde hace tiempo modelos con distintas capacidades y la unidad que las determina es el miliamperio hora o mAh: esto quiere decir que a mayor capacidad se entrega más energía y también que proporciona más cargas completas.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Las powerbanks que he seleccionado pertenecen a las firmas Anker, Baseus, Belkin y Trust, con capacidades que oscilan entre los 10.000 mAh y los 27.650 mAh. Para la realización de las pruebas he seleccionado un par de tablets y tres smartphones de distintas marcas, sustituyendo sus cargadores por estos modelos: esto me ha permitido comprobar, entre otros aspectos, su rendimiento y cómo funcionan, si la carga se completa correctamente…
Los aspectos que he tenido en cuenta en cada uno de los análisis han sido los siguientes:
- Diseño: no tanto desde el punto de vista de sus dimensiones y su peso, ya que todas son válidas para llevar en los desplazamientos, sino en lo que respecta a la calidad de fabricación que garantiza la máxima durabilidad.
- Capacidad de carga: he considerado la capacidad que tiene la powerbank para almacenar energía. A priori una mayor capacidad significa que los dispositivos se cargarán las veces.
- Velocidad de carga: es importante también ya que este criterio está relacionado con la potencia de salida que se mide en vatios (W) o amperios (A). Cuanto mayor sea la potencia de salida más rápido se cargarán los dispositivos. Que incorporen estándares como USB Power Delivery o Quick Charge es importante para maximizar la rapidez y la eficiencia de esta carga.
- Experiencia de uso: ¿cumple la powerbank con lo que promete?, ¿su funcionamiento y su rendimiento son adecuados o durante el proceso de carga se produce algún fallo?, ¿integran alguna característica extra que aporte un valor adicional?
Con aplicación móvil: Anker Prime Power Bank
Para quién es: usuarios que demandan una powerbank que destaque por su capacidad y potencia.
Por qué lo hemos elegido: la característica más interesante de esta powerbank (la puedes usar no solo con la tablet y el teléfono móvil, también el portátil) es que incorpora una pantalla LED. Esto me ha permitido consultar de un vistazo rápido el porcentaje exacto de carga que le queda a la batería externa y que tiene una capacidad de 27.650 mAh, e información sobre cada uno de sus puertos: cuál es el estado de carga de los dispositivos que hemos conectado (admite un máximo de tres) o la cantidad de energía que se está suministrando a cada uno de ellos. La otra opción disponible es consultar esta información a través de la aplicación Anker Prime: es compatible tanto con Android como iOS y al ofrecer un diseño sencillo ayuda a que te familiarices con ella en poco tiempo. Por ejemplo, tiene una ilustración que representa el estado de la powerbank y que está más o menos llena dependiendo de la energía que le reste. Una función complementaria que otorga un valor adicional a esta aplicación es que incluye una opción para activar una alarma y localizar la batería externa en caso de que se pierda.
Posee un diseño especialmente cuidado, unas medidas relativamente contenidas y un peso de 667 gr. Además, funciona de forma perfecta y asegura una gran experiencia de uso: puede proporcionar hasta 250W de potencia a los dispositivos, poniendo así de manifiesto su alta capacidad y posibilidades.
Sus puntos débiles: es la opción más cara de la comparativa.
Ficha técnica |
---|
Capacidad: 27.650 mAh |
Puertos: 1 puerto USB de clase A y 2 puertos USB de tipo C |
Dimensiones: 161,8 x 49,8 x 56,9 mm |
Peso: 667 gr |
Otros: control a través de una aplicación móvil, cable de carga USB tipo C a USB tipo C, pantalla LED, 250W |
En dos colores, azul y negro: Belkin BoostCharge Plus
Para quién es: si lo que buscas es una powerbank con cables integrados, ¡esta opción es para ti!
Por qué lo hemos elegido: cuando se trata de adquirir un accesorio tecnológico, como un adaptador o un cargador, Belkin es una de mis marcas preferidas porque me transmite confianza y seguridad. He adquirido varios productos de esta firma norteamericana y tras haber probado esta powerbank confirmo lo que pensaba. Como no siempre guardo los cables de carga de la tablet o el teléfono móvil donde debería, que esta batería externa los incorpore en su diseño me parece genial. En concreto, cuenta con dos: uno es un USB de tipo C y el otro es Lightning, por lo que está reservado exclusivamente para los dispositivos de Apple. Integrados en los laterales, permanecen ocultos a la vista y se despliegan cuando ejerces una pequeña presión. Me ha resultado útil, por otro lado, que tengamos la posibilidad de cargar, por ejemplo, nuestro smartphone y al mismo tiempo recargar la propia powerbank. También que venga con un puerto USB de clase C adicional para un segundo dispositivo, en caso de necesitarlo.
Aunque su amperaje o capacidad no es la más alta de la comparativa (10.000 mAh), brinda una buena experiencia porque carga los dispositivos de manera eficiente y en tiempos razonables. Además, no se calienta en exceso, lo que garantiza un rendimiento constante; minimiza los riesgos desde el punto de vista de la seguridad (como daños en los dispositivos conectados); y evita la incomodidad de que al cogerla esté demasiado caliente.
Sus puntos débiles: nada importante.
Ficha técnica |
---|
Capacidad: 10.000 mAh |
Puertos: cables Lightning y USB de tipo C integrados; USB tipo C de carga de 18 W (entrada/salida). Puerto USB tipo C adicional |
Dimensiones: 156 x 73 x 17 mm |
Peso: 245 gr |
Otros: en dos colores (negro y azul), luz LED de estado |
LEDs de fácil lectura: Baseus Magsafe Power Bank
Para quién es: es un modelo que los usuarios de iPhone deberían considerar si buscan una powerbank con carga inalámbrica.
Por qué lo hemos elegido: su diseño destaca por su tamaño súper compacto (104,14 x 68,58 x 19,8 mm) y por ofrecer un agarre especialmente cómodo, con esquinas redondeadas. Es agradable al tacto y su estructura está bañada por un material sintético que imita la apariencia y la textura de la piel natural. Aunque posee un puerto USB de clase C que admite la carga por cable para dispositivos Android e iOS, este modelo está sobre todo pensado para los usuarios que tienen un teléfono de Apple y valoran la opción de adquirir una powerbank compatible con el sistema de carga inalámbrica MagSafe; la firma de la manzana lanzó esta tecnología por primera vez con su iPhone 12 y esto explica que la batería externa de Baseus integre unos imanes que facilitan que el smartphone se adhiera perfectamente. Me ha gustado especialmente que puedo cargar dos dispositivos a la vez (uno en la base y otro por cable), aunque eso suponga que tarde algo más del doble en llenar sus baterías. Con sus 10.000 mAh hay para los dos.
Sus puntos débiles: se calienta un poco al usar la base de carga inalámbrica —algo normal por el tipo de tecnología que es—.
Ficha técnica |
---|
Capacidad: 10.000 mAh |
Puertos: 1 puerto USB de clase C |
Dimensiones: 104,14 x 68,58 x 19,8 mm |
Peso: 206 gr |
Otros: en blanco y negro, LEDs de fácil lectura, revestimiento de PU, carga inalámbrica, PD de 20W, un cable USB-C |
Diseño ecológico: Trust Redoh
Para quién es: usuarios que quieren un modelo sencillo y práctico.
Por qué lo hemos elegido: cada vez más firmas tecnológicas muestran su compromiso con el medio ambiente. Trust es una de ellas porque en su catálogo encontramos varios dispositivos fabricados con plásticos reciclados como la batería externa portátil Redoh. Tiene un diseño de líneas rectangulares muy sencillo y en mano, como cabría esperar, se siente cómoda cada vez que la coges. Lo más llamativo de este diseño, que comparte con otras powerbanks, es que incorpora cuatro pequeñas luces LED que indican el nivel de carga de la batería. Considero que la intensidad de estas luces es correcta.
Su rendimiento es adecuado y cumple con lo que uno espera de un dispositivo de estas características cuando lo utiliza con su smartphone o su tablet. Aunque se puede usar con hasta tres dispositivos a la vez, únicamente la llegué a emplear con dos porque no suministraba suficiente energía al tercero. El modelo ha sido equipado con una tecnología especial que se llama Auto-Detect: optimiza la carga de los dispositivos con que usamos la batería externa al detectar automáticamente el tipo de dispositivo y ajustar la energía que suministra para garantizar la mejor velocidad de carga.
Sus puntos débiles: tiende a calentarse si hacemos un intensivo. Mi hermana tiene una powerbank de Trust y ya me había comentado este problema.
Ficha técnica |
---|
Capacidad: 20.000 mAh |
Puertos: 1 puerto USB de clase A y 2 puertos USB de tipo C |
Dimensiones: 148 x 70 x 30 mm |
Peso: 408 gr |
Otros: disponible en tres colores (azul, verde y negro), cable de carga USB-A a C incluido, plástico ABS, Quick Charge 3.0 (18W), USB PD2.0 (20W) |
Otros modelos de powerbanks interesantes:
- Si estás buscando una powerbank con función de carga solar: el modelo Hiluckey T11W está equipado con un panel solar, su capacidad es de 26.800 mAh y permite cargar hasta cuatro dispositivos a la vez.
- Si estás buscando una powerbank de alta gama y con una super capacidad: el modelo Krisdonia tiene una capacidad de 50.000 mAh, cuatro puertos de salida y pantalla LED.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 14 de febrero de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.