Ir al contenido

Fuertes lluvias en Santander provocan cierre de calles, túneles y alerta roja en el litoral

Hasta las 9.30 horas de la mañana, el acumulado ya sumaba los 78,4 litros por metro cuadrado en la capital cántabra

La intensa tromba de agua que ha caído a primera hora de la mañana en Santander (Cantabria) ha causado inundaciones y ha tenido incidencia en el tráfico, con importantes retenciones en accesos a la ciudad y en el centro, y ha obligado a cerrar los túneles. Hasta las 9.30 horas de la mañana, el acumulado ya sumaba los 78,4 litros por metro cuadrado en la capital cántabra, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las fuertes lluvias, que han afectado también a País Vasco y a la vertiente atlántica de Navarra, están siendo provocadas por la presencia de un anticiclón en Atlántico, la borrasca Lukas en el Golfo de Génova y una dana en altura sobre Francia. Desde ese momento ha llovido con gran intensidad. Tanto, que han obligado a Aemet a emitir aviso de nivel rojo por intensidad y acumulaciones de precipitación hasta las 10.00 horas.

El aviso en Cantabria ahora ha bajado a naranja, -segundo nivel de tres-, igual que en Navarra, según la Aemet. País Vasco se mantiene con aviso amarillo por lluvias y Cataluña también en amarillo, pero por costeros.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asegurado, en un audio remitido a los medios de comunicación, que la situación ya casi ha vuelto a la normalidad.

Durante este jueves se mantendrá la inestabilidad en el tercio norte peninsular y Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en el Cantábrico y Pirineos, “con tendencia a remitir en intensidad y persistencia”. Por la tarde continúa la posibilidad de precipitaciones en puntos en valle del Ebro, Ibérica, Cataluña, Valencia y Baleares, sin descartarse en puntos de litoral del sureste peninsular, según la Aemet.

En zonas altas de Galicia se presentarán probables bancos de niebla, mientras que en el resto de la Península y en Canarias predominarán cielos poco nubosos o despejados.

Más información

Archivado En