9 fotos

Así cobra vida una chirigota del Carnaval de Cádiz

Durante más de un mes 109 agrupaciones han desfilado sobre las tablas del Teatro Falla para hacer valer su ingenio, pero el trabajo y la inversión en letras, caracterización y escenografía empieza antes

La chirigota ‘Los mi alma’ del autor Antonio Álvarez, ‘Bizcocho’, lleva desde septiembre inmersa en creación de letras y ensayos. En cada pase del Concurso de Agrupaciones del Carnaval, COAC, (hay cuatro pases), se reúnen varias horas antes para repasar letras, caracterizarse y concentrarse ante su inminente actuación. Juan Carlos Toro
Al ‘Bizcocho’ le gusta que su chirigota tenga “un punto realista de lejos, surrealista de cerca”. El tipo o disfraz es un claro ejemplo de ello. En la distancia son fantasmas, de cerca juegan con elementos cotidianos como macetas, topes de puerta o espiches para colgar cuadros para crear su disfraz. Este año, uno de los componentes —en primer término en la imagen— es el presentador y periodista de La Sexta, José Yélamo. Juan Carlos Toro
El Carnaval de Cádiz mueve una industria de artesanos de más de 23 empresas que da trabajo a 200 empleados y profesionales, entre maquilladores, decoradores, escenógrafos, peluqueros, costureros o diseñadores. Todos trabajan al unísono a partir de una conceptualización previa del tipo que se muestra durante la actuación en el Gran Teatro Falla. Juan Carlos Toro
“Tenemos un grupo de WhatsApp y cuando ven que pongo el gif del muñequito de Saw se echan a temblar”, asegura el ‘Bizcocho’. Así es como informa a los otros 14 componentes de la chirigota que viene una letra nueva. La frescura puntúa especialmente. En el pase de cuartos, del pasado 6 de febrero, el autor les dio una sorpresa: “El último cambio lo acabo de hacer en el autobús camino de Cádiz”. Juan Carlos Toro
La popularización del Carnaval de Cádiz a nivel nacional, la mejora en la realización audiovisual y la calidad de retransmisión ha afectado de forma directa en la caracterización del Carnaval. “Cada año crece más la puesta en escena, antes era más casero”, explica Azucena García, maquilladora y dueña de Desero MK.Juan Carlos Toro
Las letras de las agrupaciones son el gran enigma de cada COAC. La sorpresa, el humor y el doble sentido son claves para triunfar. Pero el tipo también es clave, de ahí que agrupaciones como las de Antonio Álvarez jueguen con la incógnita de su tipo hasta el final. El Bizcocho, de hecho, ha querido preservar el proceso de caracterización que se esconde tras su chirigota hasta la finalización del COAC. Juan Carlos Toro
Una vez caracterizados y con las letras repasadas, la agrupación pone rumbo al Teatro Falla con un pasacalles. Fans y aficionados acompañan a la chirigota, que aprovecha el camino para cantar algunas coplas. La tranquilidad con la que iniciaron el encuentro ha virado en concentración. Juan Carlos Toro
El Teatro Falla se llena hasta la bandera con cada sesión del COAC. Durante más de un mes se convierte en punto de peregrinación de miles de aficionados a la fiesta. En la final del Falla de este viernes, se dan a conocer los ganadores de esta edición y comienza la fiesta en la calle que se prolonga durante una semana completa. Juan Carlos Toro
El ‘Bizcocho’ ha convertido el forillo negro, tan común en las agrupaciones del pasado, en su seña personal. Este año, ha ampliado su puesta en escena con unos fantasmas voladores en forma de sábanas que les cubren, hasta que se alzan para jugar así con el primer impacto del público. Las agrupaciones se juegan mucho todo en ese primer golpe. Juan Carlos Toro