Amazon invertirá 50.000 millones en la infraestructura de IA de las administraciones públicas de EE UU
AWS da soporte a más de 11.000 agencias gubernamentales desde 900 centros de datos
Amazon refuerza sus relaciones con la administración Trumpo. El gigante norteamericano del comercio electrónico y los servicios de cloud ha anunciado este lunes que invertirá hasta 50.000 millones de dólares (casi 43.400 millones de euros) en la expansión de su cap...
Amazon refuerza sus relaciones con la administración Trumpo. El gigante norteamericano del comercio electrónico y los servicios de cloud ha anunciado este lunes que invertirá hasta 50.000 millones de dólares (casi 43.400 millones de euros) en la expansión de su capacidad para proporcionar infraestructuras de inteligencia artificial (IA) y servicios de computación de alto rendimiento a las entidades gubernamentales estadounidenses.
Los inversores han recibido el anuncio de forma positiva. Las acciones de Amazon suben cerca de un 2%, tras el castigo de los últimos días.
Bajo los proyectos en marcha, su unidad de negocio Amazon Web Services prevé iniciar el próximo año la construcción de cerca de 1,3 gigavatios de capacidad adicional en centros de datos diseñados para agencias federales, según informó la empresa en una publicación de su blog corporativo. Un gigavatio de potencia informática es aproximadamente suficiente para abastecer a unos 750.000 hogares en promedio.
La división de cloud, uno de los mayores proveedores mundiales de computación informática alquilada, ofrece a los clientes del Gobierno estadounidense distintos servicios, desde instalaciones dedicadas diseñadas para cumplir con estrictos estándares de seguridad, que abarcan cuestiones como el manejo de datos, el aislamiento de proyectos comerciales y la nacionalidad de los empleados.
Además, AWS ofrecerá a las agencias la familia de herramientas de IA de Amazon, una de su socio cercano Anthropic, y chips tanto de Nvidia como de la división interna de fabricación de chips de Amazon.
En términos generales, AWS da soporte a más de 11 000 agencias gubernamentales, según anunció la compañía el lunes. La compañía presta servicios desde más de 900 centros de datos.
Amazon ha situado los negocios de cloud y la IA en el centro de su estrategia. Un mercado, además, en el que están entrando las principales compañías tecnológicas de EE UU. La compañía fundada por Jeff Bezos cerró la pasada semana una emisión de deuda de 15.000 millones de dólares, de la mano de Morgan Stanley, Goldman Sachs y JP Morgan, para captar recursos con los que financiar la expansión de nuevas infraestructuras. En la transacción participaron también Santander y BBVA.
La empresa señaló que los recursos captados de destinaría a fines corporativos generales, como el pago de deuda, las adquisiciones, nuevas inversiones y recompra de acciones, en este último caso, su vía principal de remuneración a los accionistas.