Robots, ventas inéditas de Tesla, récord en Bolsa, viajes lunares... los retos de Musk para cobrar su bonus del billón
La acción baja más de un 4% tras la decisión de la junta de accionistas. El directivo cree que su ‘start-up’ espacial SpaceX debería salir a Bolsa
La junta de accionistas de Tesla aprobó en la madrugada del viernes, hora española, el polémico paquete de retribuciones de un billón de dólares para su consejero delegado, Elon Musk, el mayor de la historia empresarial. El direct...
La junta de accionistas de Tesla aprobó en la madrugada del viernes, hora española, el polémico paquete de retribuciones de un billón de dólares para su consejero delegado, Elon Musk, el mayor de la historia empresarial. El directivo aprovechó el evento para lanzar una serie de predicciones extravagantes sobre los logros que la compañía alcanzará en los próximos años, y que podrían ser claves para cumplir los objetivos establecidos en el bonus aprobado.
De momento, la reacción de los inversores ha sido negativa. Tesla inició la sesión del viernes con caídas superiores al 4%, eso sí, en una jornada de bajadas generalizadas en el conjunto de los mercados financieros.
Entre otros, Elon Musk aseguró que el robot humanoide de Tesla progresará desde tareas simples, como repartir bolsas de caramelos, a actividades complejas como la realización de cirugías con niveles de precisión “sobrehumanos”. En este sentido, Musk predijo que el robot de Tesla, bautizado como Optimus, y sus vehículos “jugarán un papel importante” en el futuro establecimiento de bases en la Luna y Marte. “Será algo genial, un vehículo lunar o marciano de última generación”, le dijo a un accionista, según recoge Bloomberg.
Además, anunció que el negocio de automoción, que se dirige a un segundo año consecutivo de caída de ventas, aumentará la producción cerca de un 50% a finales de 2026. En el tercer trimestre, la producción de vehículos de Tesla bajó un 5%, hasta 447.450 unidades.
En estas circunstancias, Musk tendrá que trabajar para que se cumpla al menos algunas de estas ambiciones para llevar a Tesla al valor en Bolsa y a los hitos operativos fijados en el bonus salarial aprobado por el 75% de los accionistas. La concesión de este paquete de acciones facilita el camino para que Musk, actualmente la persona más rica del mundo, se convierta en el primer billonario, y eleve su participación en el fabricante de automóviles del 15% actual al 25%.
Entre los objetivos que Musk debe alcanzar para percibir la multimillonaria retribución, Tesla tendrá que multiplicar por seis su valor en Bolsa hasta alcanzar los 8,5 billones de dólares de capitalización dentro de 12 años. Actualmente, la compañía más valiosa del mundo es Nvidia con 4,45 billones, frente a 1,42 billones de Telsa. El fabricante deberá vender 20 millones de vehículos en ese periodo de tiempo, junto con un millón de sus robots Optimus y otro millón de sus vehículos autónomos.
Si se cumpliesen todos los objetivos del plan, su participación total en la compañía tendría un valor cercano a de 2,4 billones de dólares, cinco veces su patrimonio actual, de unos 460.000 millones. Musk prevé que tres productos de Tesla empiecen a producirse el próximo año: Optimus; el camión Semi, cuyo lanzamiento se retrasó considerablemente; y el Cybercab, un vehículo sin volante.
La junta de accionistas, no obstante, no mostró gran entusiasmo por otros proyectos de Musk. Así, la propuesta para que Tesla invierta en xAI, la start-up de inteligencia artificial (IA) promovida por el propio magnate, recibió más votos favorables que rechazos por parte de los accionistas, si bien hubo un amplio número de abstenciones. En este escenario, el consejo de administración estudiará los próximos pasos de esta operación, que podría conllevar una inversión en xIA cercana a 5.000 millones de dólares.
En la junta, Musk mostró su deseo de que los accionistas de Tesla participen en SpaceX, su start-up de servicios espaciales, y abrió la puerta a que esta empresa salga a cotización. En la actualidad, SpaceX es la segunda start-up más valiosa del mundo, con cerca de 400.000 millones de dólares de valoración, por detrás de OpenAI, también cofundada por el propio Musk, con 500.000 millones.