Ir al contenido

Nvidia se une a BlackRock en la compra de Aligned Data Centers, la mayor de la historia en los centros de datos, valorada en 40.000 millones de dólares

Microsoft y los fondos soberanos de Kuwait y Singapur integran el consorcio, que prevé invertir hasta 100.000 millones

Un grupo de inversores, liderado por BlackRock-Global Infrastructure Partners (GIP), y con participación de Nvidia y Microsoft, han llegado a un acuerdo para adquirir Aligned Data Centers, hasta ahora propiedad de Macquarie Asset Management, en una operación que valora la compañía en 40.000 millones de dólares (más de 34.400 millones de euros), incluyendo la deuda.

De esta manera, BlackRock-GIP y sus socios han ejecutado una apuesta multimillonaria en un momento de eclosión de la inteligencia artificial (IA) al afrontar la mayor transacción de la historia en el ámbito de los centros de datos.

Aligned, con sede en Texas y operaciones en EE UU y Sudamérica, cuenta con 50 campus y 78 centros de datos bajo gestión o en desarrollo futuro. Entre las localizaciones donde tiene actividad figuran Northern Virginia, Chicago, Dallas, Ohio, Phoenix y Salt Lake City en EE UU; y Sao Paulo (Brasil), Querétaro (México), y Santiago de Chile, en Latinoamérica. En enero, la empresa captó más de 12.000 millones de dólares en compromisos de capital y deuda de inversores, incluidos fondos gestionados por Macquarie Asset Management, que entró en la empresa en 2018.

Los socios esperan que el acuerdo se cierre en el primer semestre del próximo año. El consorcio, bautizado como Artificial Intelligence Infrastructure Partnership, también incluye a la Autoridad de Inversiones de Kuwait, Temasek Holdings de Singapur, la compañía de Dubai MGX y xAI, la start-up de Elon Musk. de igual forma, Cisco es socio tecnológico del consorcio, que cuenta con GE Vernova y NextEra Energy como partners industriales, responsables de actividades como la gestión y la ampliación de las soluciones energéticas para los centros de datos de IA.

El consorcio tiene como objetivo inicial efectuar una inversión de 30.000 millones de dólares en capital social, con un potencial de alcanzar los 100.000 millones, incluyendo la deuda.

La operación llega en un momento de euforia en el ámbito de la IA, con operaciones multimillonarias protagonizadas por los gigantes tecnológicos. Entre ellas destaca la alianza de Nvidia y OpenAI, que incluirá una inversión de 100.000 millones de dólares, o los acuerdos entre la start-up de Sam Altman con AMD y Broadcom.

A su vez, Nvidia, además de la citada inversión en OpenAI, ha participado cerca de un centenar de rondas de financiación en empresas de IA durante los últimos tres años, entre las que figuran xAI, Thinking Machines Lab, Scale AI, y Perplexity, entre otras. Con este empuje, el gigante de los chips de IA y procesadores gráficos se ha convertido en la compañía con la mayor capitalización bursátil del mundo, por encima de los 4,5 billones de dólares.

El movimiento de BlackRock refuerza el interés por este sector de la gestora, que adquirió GIP el año pasado por 12.500 millones de dólares. GIP ya poseía la empresa de centros de datos CyrusOne, con sede en EE UU, junto con KKR. Ambas firmas de inversión se hicieron con CyrusOne en una operación que se cerró en 2022 y la valoró en aproximadamente 15.000 millones de dólares.

“AIP está posicionada para satisfacer la creciente demanda de la infraestructura necesaria a medida que la IA continúa transformando la economía global”, declaró Larry Fink, presidente y CEO de BlackRock.

En este sentido, los activos vinculados a las infraestructuras digitales se han convertido en uno de los segmentos más atractivos para los inversores, dadas sus fuertes previsiones, vinculadas al crecimiento de la inteligencia artificial. Sólo los gigantes tecnológicos estadounidenses, entre los que figuran Oracle, Microsoft, Meta, Apple o CoreWeave, que también cuenta con el respaldo de Nvidia, prevén invertir más de 400.000 millones de dólares en estas infraestructuras digitales durante este año.

Esta tendencia ha llevado al Nasdaq a alcanzar este año con máximo histórico, con un avance anual cercano al 20%, con récords de compañías como Microsoft, Oracle, ALphabet o Meta, además de la citada Nvidia.

Sobre la firma

Más información

Archivado En