El BBVA arranca el último día de opa criticando los “bulos” e “informaciones sesgadas” que han rodeado la oferta
Carlos Torres lamenta las acusaciones contra el inversor mexicano del Sabadell que apoya la oferta
La cuenta atrás de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell arranca de la misma forma que ha derivado en los últimos días: con tensión. El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha calificado a primera hora de este viernes como “bulos” y “falsas” y “sesgadas” algunas informaciones publicadas durante el proceso.
En una entrevista en Radio Nacional, Torres Vila se refería así a algunas informaciones que apuntaban a un acuerdo con el magnate mexicano David Martínez, que posee un 3,86% de Banco Sabadell y que ya anunció que acudiría a la oferta. Martínez, ha dicho Torres Vila, según recoge Efe, ha acudido a la opa por voluntad propia, pero con estos bulos se ha intentado confundir a los accionistas del banco.
El presidente de BBVA ha rechazado que vaya a haber una segunda opa si la actual no llega a término, y es que aunque “es una posibilidad”, no tiene sentido esperar a esa segunda oferta “digan lo que digan”.
El banco de origen vasco ha echado el resto en los últimos pasos. Por ello, BBVA mantendrá abiertas 60 oficinas hasta las 21:00 horas de este viernes para que los accionistas “rezagados” del Banco Sabadell puedan aceptar la opa antes de que el plazo de aceptación expire a medianoche.
“Sesenta oficinas van a estar abiertas hasta las nueve de la noche para aquellos accionistas que se hayan quedado rezagados y quieran aceptar”, concretó Torres. El BBVA ofrece una acción suya a cambio de 4,8376 acciones de la entidad catalana.
No obstante, ha precisado que el trámite está “sujeto a que el banco donde estén asociadas las acciones pueda recibir la orden”. Torres ha enfatizado que cualquier accionista de Sabadell, independientemente de la entidad donde tenga depositadas sus acciones, podrá acudir a BBVA y aceptar la oferta durante el horario especial: “Aunque no sean clientes de BBVA, pueden aceptar la oferta en nuestras oficinas hasta las nueve de la noche”.
Además, ha destacado la puesta en marcha de una línea telefónica disponible hasta medianoche, permitiendo realizar el proceso “por otros medios, de forma gratuita y sencilla”, según ha subrayado.
La intención del banco azul, según incide Europa Press, es adquirir todo el capital de Sabadell y, una vez se cumpla la condición del Gobierno de mantener la autonomía de gestión y los patrimonios separados de las entidades durante tres años ampliables en dos años más, realizar una fusión por absorción que dé lugar a la segunda mayor entidad financiera española.
Por lo demás, Torres se ha mostrado confiado en que conseguirá superar el 50% del Sabadell: “Es una oferta que ha generado un incremento importante en la cotización del Banco Sabadell, que ha más que duplicado su valor desde que iniciamos el proceso con nuestra oferta, alcanzando valores históricos, y ahora los accionistas tienen la oportunidad de consolidar ese alto valor canjeando sus títulos por los de BBVA, que tiene un elevado recorrido y con un incremento previsto de su beneficio por acción de más de un 40%, frente al de un Banco Sabadell en solitario”.