OpenAI bate un nuevo récord: alcanza el billón de dólares en acuerdos con gigantes tecnológicos
Nvidia, AMD y Oracle cierran contratos de potencia de computación con la ‘start-up’ de moda
OpenAI sigue batiendo récords, tanto en el ámbito tecnológico como financiero. La compañía ha firmado acuerdos por un billón de dólares (unos 850.000 millones de euros) durante este año para obtener potencia de computación informática destinada a la ejecución de sus modelos de inteligencia artificial (IA), según Financial Times.
Dentro de esta estrategia de crecimiento, la start-up dirigida por Sam Altman ha incorporado en calidad de socios a algunos de los principales gigantes tecnológicos, como Nvidia, AMD, con la que anunció un acuerdo este mismo lunes, CoreWeave y Oracle, entre otras compañías. Estas corporaciones se han sumado a la gran apuesta de Altman por el futuro de la IA.
Los acuerdos ya suscritos otorgarían a OpenAI el acceso a más de 20 gigavatios (GW) de capacidad de computación, aproximadamente el equivalente a la energía de 20 reactores nucleares, durante la próxima década.
En este sentido, cada GW de capacidad de computación de IA cuesta cerca de 50.000 millones de dólares a los precios actuales, según estimaciones de OpenAI, lo que supone un coste total próximo a un billón de dólares.
OpenAI se convirtió hace pocos días en la start-up más valiosa del mundo tras una operación de venta de acciones por parte de empleados y ex trabajadores, alcanzando un valor de 500.000 millones de dólares. La firma, que en marzo se había valorado en 300.000 millones, en una ronda de 40.000 millones liderada por SoftBank, ha superado a SpaceX, la compañía de servicios espaciales de Elon Musk, cofundador en 2015 de la propia OpenAI, y ByteDance, matriz de la popular TikTok.
En cualquier caso, OpenAI, participada por Microsoft, tiene amplios retos por delante, especialmente el desarrollo de los negocios y alcanzar la rentabilidad. Según Gil Luria, analista de DA Davidson, la start-up podría perder en torno a 10.000 millones de dólares este año.
OpenAI, que está en proceso de conversión a empresa con ánimo de lucro, cerró a mediados de septiembre una alianza histórica con Nvidia, mayor compañía del mundo por capitalización bursátil, que se comprometió a invertir 100.000 millones de dólares en la creadora del popular ChatGPT. En el caso de Oracle, el valor de los contratos ronda los 300.000 millones de dólares, pilar fundamental de la cartera de contratos de la empresa de Larry Ellison.
Este lunes, la empresa anunció un acuerdo con AMD, valorado en varias decenas de miles de millones de dólares, que otorgaría a OpenAI una participación de hasta el 10% en el fabricante de chips.