Ir al contenido

La revolución de la IA continúa: OpenAI prepara su propio chip de la mano de Broadcom ante el fuerte crecimiento

El fabricante de semiconductores, miembro del selecto club del billón en capitalización, se dispara en Bolsa

OpenAI sigue en su pugna con Meta y Alphabet. La start-up está preparando su primer chip de inteligencia artificial (IA) para su uso a partir del próximo año, en colaboración con el gigante estadounidense de semiconductores Broadcom, según Financial Times, que cita fuentes cercanas al proceso.

El mercado ha respaldado este movimiento. Las acciones de Broadcom, se disparan este viernes más de un 11% en los primeros compases de la sesión del Nasdaq, y acumulan una revalorización del 46% desde principios de año.

En principio, OpenAI planea utilizar el chip internamente en lugar de ponerlo a disposición de clientes externos. El uso de estos dispositivos tiene una amplia relevancia. OpenAI, que comercializa tecnologías de IA generativa capaz de producir respuestas similares a las humanas a las consultas, requiere una considerable potencia de procesamiento para operar sus sistemas.

La multimillonaria start-up lleva tiempo trabajando en esta actividad. OpenAI ha trabajado con Broadcom y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. para desarrollar su primer chip interno para sus sistemas de inteligencia artificial. Además, ha incorporado chips de AMD junto con chips Nvidia para hacer frente al aumento de la demanda de infraestructura.

En términos generales, OpenAI ha examinado diversas alternativas para diversificar el suministro de chips y reducir costes. Según Reuters, la start-up de Sam Altman tiene un plan para reducir su dependencia de Nvidia para el suministro de chips mediante el desarrollo de su primera generación de silicio de IA interno. En este marco, el creador de ChatGPT está concluyendo el diseño de su primer chip de fabricación propia, con el objetivo de suministrarlo a TSMC para su fabricación.

El CEO de Broadcom, Hock Tan, afirmó este jueves que la compañía espera que el crecimiento de los ingresos por IA para el año fiscal 2026 “mejore significativamente”, tras superar los 10.000 millones de dólares en pedidos de infraestructura de IA de nuevos clientes, sin especificar el nombre.

Broadcom, uno de los grupos que forman parte del selecto club del billón de dólares en capitalización bursátil (capitaliza este viernes 1,60 billones de dólares), elevó sus ingresos un 22% en el tercer trimestre, hasta 19.952 millones de dólares, por encima de las estimaciones del mercado.

La compañía, que disparó un 47% su flujo de caja libre, hasta alcanzar un récord de 7.000 millones de dólares, abonó durante el trimestre dividendos a sus accionistas por un importe de 2.800 millones.

Sobre la firma

Más información

Archivado En