Ir al contenido

Recuperación gradual del tráfico en los trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid tras un fallo informático de Adif

La empresa pública señaló que se vieron afectadas las circulaciones en el corredor sur de alta velocidad y el corredor noroeste

Los trenes de alta velocidad con salida y destino Madrid han sufrido paradas y retrasos este mediodía por un fallo en los sistemas informáticos críticos de Adif, según ha informado el gestor de la infraestructura ferroviaria. “Por una caída de los servidores informáticos de Adif, trenes de alta velocidad con origen y/o destino Madrid se han visto afectados con paradas y retrasos”, señaló la entidad pública en un mensaje en la red social X asegurando que los equipos informáticos de respaldo “han funcionado correctamente”.

Pasadas las 14:00 horas, desde Adif se indicó que “la circulación por la red de alta velocidad se está normalizando paulatinamente” gracias a la referida activación de los equipos de respaldo. En torno a las 16:00 horas, se ha restablecido el tráfico de trenes con ligeros retrasos en algunos convoyes.

Renfe también ha informado de los problemas que esta incidencia ha acarreado en los trenes AVE. “Debido a una incidencia en el sistema informático de Adif se han producido demoras generalizadas. Se está restableciendo la circulación gradualmente una vez solucionada la incidencia”, señala el operador en un mensaje en X. Renfe ha facilitado cambios y anulaciones de reservas sin coste en los trenes afectados durante todo el día de hoy.

Debido a dicho problema informático, la información de llegadas y salidas de las dos principales estaciones madrileñas (Atocha y Chamartín) no estuvo disponible. Aun así, varios usuarios aseguraron a este medio que algunos trenes salieron con retraso de su punto de origen y que llegaron a sufrir paradas de entre 20 y 30 minutos durante el trayecto.

La empresa pública señaló que se vieron afectadas las circulaciones en el corredor sur de alta velocidad (el que une la capital con Ciudad Real, Sevilla y otras capitales andaluzas) y el corredor noroeste (conecta Madrid con Valladolid y Galicia). Menor impacto tuvieron las circulaciones por el corredor este (Madrid-Barcelona) y el de Levante (el que conecta con Valencia, Alicante y Murcia), según la compañía dependiente del Ministerio de Transportes.

Ante esta crisis operativa, Adif asegura haber reforzado el personal de circulación y estaciones, “fundamentalmente de información y atención a viajeros”. Al margen de esta incidencia quedaron las circulaciones de la red convencional (trenes de media distancia y Cercanías).

Esta avería que afecta al sistema ferroviario se ha producido el mismo día que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha comparecido a petición propia en el Congreso para explicar la situación del ferrocarril y dar cuenta de las causas de las interrupciones y retrasos en la red.

Puente ha señalado que buena parte de las incidencias que están sufriendo los servicios de alta velocidad y el tren convencional se debe al creciente volumen de operaciones ferroviarias y viajeros, y la complejidad de coordinar a tres operadoras de alta velocidad sobre 4.000 kilómetros en líneas. A la dificultad estructural, se han sumado factores externos como robos de cable o los incendios forestales, ha añadido el ministro. Además, Puente ha anticipado que en los dos próximos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria, ya que se han estrenado nuevos trenes (los 30 Talgo Avril) que tendrán que convivir con otros más viejos, algunos en operación desde los años noventa.

Desde el PP, el representante en la Comisión de Transportes, Héctor Palencia, ha criticado las graves incidencias en la alta velocidad registradas durante el verano, entre ellas, la del 12 de junio que dejó 18 trenes parados y 34.000 afectados; el 30 de junio hubo 16 convoyes varados en la línea Madrid-Sur; el 24 del mismo mes de junio, 12 trenes tuvieron que detenerse entre Madrid y Gijón, y el incendio de un convoy en el trazado Madrid-Sur el pasado 30 de agosto, que precisó la evacuación de 210 pasajeros.

Más información

Archivado En