Ir al contenido

El Santander controlará el 96,16% de su filial mexicana tras la opa

La operación supondrá un desembolso de 341 millones de euros para el banco presidido por Ana Botín

El Banco Santander incrementará del 91,64% al 96,16% su participación en Santander México tras la oferta pública de adquisición de acciones voluntaria (OPA) lanzada sobre la filial en el país norteamericano y con la que ambicionaba hacerse con su control total, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española.

Tras concluir el plazo de aceptación de la oferta dirigid...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

El Banco Santander incrementará del 91,64% al 96,16% su participación en Santander México tras la oferta pública de adquisición de acciones voluntaria (OPA) lanzada sobre la filial en el país norteamericano y con la que ambicionaba hacerse con su control total, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española.

Tras concluir el plazo de aceptación de la oferta dirigida a recomprar las acciones de minoritarios de Santander México que no poseía y que representaban aproximadamente el 8,3% del capital social de la filial, la entidad financiera ha informado de que su participación se incrementará al 96,16%.

En concreto, han aceptado la oferta los titulares de más de 300 millones de acciones, representativas del 54,53% de las acciones de Santander México a las que se dirigía la OPA y del 4,51% del total del capital social. La operación supondrá un desembolso de unos 341 millones de euros para el banco de origen español.

Cuando lanzó a la oferta, Santander destacó que la operación era positiva para los accionistas de la entidad mexicana, al darles la posibilidad de desinvertir en un valor con liquidez limitada, y para los accionistas de Santander, al mejorar la capacidad de crecimiento y de generación de capital del grupo.

El grupo presidido por Ana Botín considera que la OPA sobre Santander México es consistente con su estrategia de asignar su capital a países con mayor potencial de crecimiento, dado que México es para el Santander uno de sus mercados principales y ofrece buenas perspectivas a largo plazo.

El Santander es la tercera mayor entidad financiera de capital extranjero que opera en el país norteamericano, con una cuota de mercado del 12% en depósitos y del 11% en créditos.


Más información

Archivado En