Tecnología

TVE se apunta a las emisiones en 3D

Televisión España entra hoy en el mundo de las tres dimensiones. Y lo hace a través de un concierto de grupo de hip-hop Violadores del Verso, producido por la televisión autonómica de Aragón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). La emisión (10.00) se realiza a través del canal TVE-HD y para seguirla es necesario disponer de un televisor 3D y gafas estereoscópicas.

Desde la Torre del Agua del recinto Expo de Zaragoza, el concierto se emitió en junio a través de Aragón TV y otros operadores. Era la primera vez que en España se difundía en directo un concierto con a...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Televisión España entra hoy en el mundo de las tres dimensiones. Y lo hace a través de un concierto de grupo de hip-hop Violadores del Verso, producido por la televisión autonómica de Aragón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). La emisión (10.00) se realiza a través del canal TVE-HD y para seguirla es necesario disponer de un televisor 3D y gafas estereoscópicas.

Desde la Torre del Agua del recinto Expo de Zaragoza, el concierto se emitió en junio a través de Aragón TV y otros operadores. Era la primera vez que en España se difundía en directo un concierto con audio 5.1 y con imagen tridimensional. El proyecto trataba de demostrar las posibilidades reales, de calidad y fiabilidad, de este tipo de transmisiones.

En España, la plataforma Digital + ha sido pionera en la tecnología 3D con la emisión de partidos de fútbol y corridas de toros. Hoy, TVE realiza "la primera prueba a nivel nacional y en abierto", según anunció ayer la cadena estatal, embarcada en experiencias piloto para televisión conectada a Internet y para emisiones multicanal.

El grupo de hip-hop Violadores del Verso.JOSÉ RAMÓN AGUIRRE

Archivado En