Cartas al director

Eufemismos

Se puede definir el eufemismo como "el modo de expresar con suavidad o disimulo ideas o palabras inoportunas o demasiado francas".

Sin embargo, hay eufemismos que afectan de forma más engañosa a la gente y que se repiten todos los días, como por ejemplo:

Guerra humanitaria, por guerra económica o geoestratégica; daños colaterales, por muerte de civiles o destrucción de propiedades; zona de exclusión aérea, por bombardeo del enemigo para que los aliados avancen; tribunales penales internacionales, por juicios a dirigentes de pequeños países, generalment...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Se puede definir el eufemismo como "el modo de expresar con suavidad o disimulo ideas o palabras inoportunas o demasiado francas".

Sin embargo, hay eufemismos que afectan de forma más engañosa a la gente y que se repiten todos los días, como por ejemplo:

Guerra humanitaria, por guerra económica o geoestratégica; daños colaterales, por muerte de civiles o destrucción de propiedades; zona de exclusión aérea, por bombardeo del enemigo para que los aliados avancen; tribunales penales internacionales, por juicios a dirigentes de pequeños países, generalmente, africanos; mercados, por capitalismo financiero especulativo; globalización, por libre trasiego mundial del capital financiero; rescate de países en apuros, por rescate de sus bancos nacionales y de los bancos acreedores; agencias de calificación de riesgos, por pirómanos económicos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Si llamáramos a las cosas por sus nombres, quizá nos enteraríamos mejor de lo que pasa a nuestro alrededor.

Archivado En