Entrevista:JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ-ALDAMA | Candidato del PSOE

"No son necesarias 10 consejerías para 320.000 habitantes"

Juan Francisco Martínez-Aldama (Herce, La Rioja, 1965) aspira por tercera vez a la presidencia de la comunidad. Sus resultados han ido mejorando en cada elección y ahora, a pesar de la adversidad general para el PSOE, cree que puede sacar provecho de la escisión de la derecha riojana.

Pregunta. Se juega mucho en estas elecciones; su partido le ha dado ya tres oportunidades.

Respuesta. Quien se juega mucho es La Rioja. Los socialistas tenemos una presencia fuerte en la comunidad, la última vez obtuvimos el 41% de los votos. En el ámbito municipal, gobernamos a dos de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Juan Francisco Martínez-Aldama (Herce, La Rioja, 1965) aspira por tercera vez a la presidencia de la comunidad. Sus resultados han ido mejorando en cada elección y ahora, a pesar de la adversidad general para el PSOE, cree que puede sacar provecho de la escisión de la derecha riojana.

Pregunta. Se juega mucho en estas elecciones; su partido le ha dado ya tres oportunidades.

Respuesta. Quien se juega mucho es La Rioja. Los socialistas tenemos una presencia fuerte en la comunidad, la última vez obtuvimos el 41% de los votos. En el ámbito municipal, gobernamos a dos de cada tres riojanos, más de 50 Ayuntamientos, y la capital, Logroño.

P. Su campaña se centra en la denuncia de las actitudes del presidente, Pedro Sanz, del PP, pero no tanto en sus políticas.

"Queremos desterrar de La Rioja el chantaje y la compra de voluntades"
Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Para nosotros los principios son muy importantes. Sanz se comporta como el dueño de un cortijo, con un absolutismo y autoritarismo incompatible con una sociedad democrática.

P. Pero La Rioja se presenta como un oasis dentro de España, con un nivel de vida alto...

R. Y un paro que no habíamos tenido nunca: 24.000 parados.

P. Algo tendrá que ver la crisis.

R. Pero no se puede obviar que la comunidad tiene la competencia en políticas de empleo.

P. ¿Va a mantener su campaña ajena al debate sobre la crisis y a la responsabilidad de Zapatero?

R. No puedo aceptar que lo que va bien es gracias a Pedro Sanz y lo negativo se le imputa al presidente Zapatero, cuando el 95% de las competencias las tiene Pedro Sanz, no Zapatero.

P. Si pierde las elecciones ¿pierde usted, no Zapatero?

R. Me presento yo, no él.

P. ¿A usted le ha favorecido que Zapatero anunciara que no se presentará en 2012?

R. Yo siempre he sido respetuoso con la decisión que pudiera tomar. Mi campaña no ha variado: yo solo hablo de La Rioja.

P. Su campaña también se basa en prometer austeridad en la Administración pública; eso es lo que el PP le pide a Zapatero.

R. Aquí es muy necesario, se puede reducir un 30% del gasto corriente y llevarlo a inversión pública. No son necesarias 10 consejerías para 320.000 habitantes; no es necesario tener 25 audis y tantísimo gasto en propaganda.

P. ¿Tiene que competir con la tesis de que el PP gestiona mejor?

R. Tenemos acreditada nuestra gestión en los municipios. Logroño ha sido elegida la mejor ciudad de España para vivir.

P. En Logroño gobiernan gracias al Partido Riojano.

R. Mi objetivo es ganar y podemos entendernos con el Partido Riojano. Queremos el cambio para La Rioja y desterrar el chantaje, la sumisión y la compra de voluntades.

P. Son acusaciones graves.

R. Es una realidad que ha denunciado Julio Revuelta, el exalcalde de Logroño, que era del PP. Revuelta ha dicho: "Ya está bien de vivir con miedo".

Martínez-Aldama, en un debate parlamentario.RAQUEL MANZANARES (EFE)

Sobre la firma