A la espera de un plan

El aeropuerto de Alguaire, el primero en Cataluña en manos de la Generalitat (y no de AENA) empezó a funcionar hace un año y ya ha dado mucho de que hablar. Sobre todo porque en las instalaciones, que costaron 97 millones, solo operan dos compañías (Ryanair y Vueling), que tras recibir ayudas públicas ofrecen vuelos solo los viernes y los domingos. Uno de ellos, entre Barcelona y Lleida.

La Generalitat busca desde su puesta en marcha una empresa que se encargue de su gestión. El concurso para una concesión a largo plazo quedó desierto. El Gobierno tripartito dijo que buscaría una empres...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El aeropuerto de Alguaire, el primero en Cataluña en manos de la Generalitat (y no de AENA) empezó a funcionar hace un año y ya ha dado mucho de que hablar. Sobre todo porque en las instalaciones, que costaron 97 millones, solo operan dos compañías (Ryanair y Vueling), que tras recibir ayudas públicas ofrecen vuelos solo los viernes y los domingos. Uno de ellos, entre Barcelona y Lleida.

La Generalitat busca desde su puesta en marcha una empresa que se encargue de su gestión. El concurso para una concesión a largo plazo quedó desierto. El Gobierno tripartito dijo que buscaría una empresa a corto plazo. Pero, finalmente, dejó la patata caliente al nuevo ejecutivo de CiU, que aún no ha abordado la cuestión. Artur Mas, en campaña electoral, presentó un plan estratégico que prometió aplicar al aeropuerto "para sacarle jugo". Incluía la operación de vuelos los siete días de la semana y la orientación de las instalaciones hacia el tráfico de mercancías.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En