La reestructuración financiera

La rebaja de la nota a Japón reaviva la tensión sobre la deuda

La agencia de calificación Standard & Poor's rebajó ayer la nota de solvencia de Japón en un peldaño, de AA a AA-, por las dudas sobre su capacidad para reducir el déficit. No obstante, aunque el nuevo rating de la deuda soberana nipona sigue suponiendo una calidad alta, los motivos que argumentó S&P fueron suficientes para reavivar las dudas sobre los países del euro con los mismos problemas fiscales, entre ellos España.

Por este motivo, la rentabilidad exigida a los bonos españoles a 10 años en el mercado secundario, donde se intercambian los títulos una vez emitidos, aumentó h...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La agencia de calificación Standard & Poor's rebajó ayer la nota de solvencia de Japón en un peldaño, de AA a AA-, por las dudas sobre su capacidad para reducir el déficit. No obstante, aunque el nuevo rating de la deuda soberana nipona sigue suponiendo una calidad alta, los motivos que argumentó S&P fueron suficientes para reavivar las dudas sobre los países del euro con los mismos problemas fiscales, entre ellos España.

Por este motivo, la rentabilidad exigida a los bonos españoles a 10 años en el mercado secundario, donde se intercambian los títulos una vez emitidos, aumentó hasta el 5,45%, con lo que echa por tierra la mejora acumulada en las últimas seis sesiones. Al subir el interés, también aumentó la prima de riesgo, que es el sobrecoste frente a los bonos al mismo plazo de Alemania, la referencia, hasta el entorno de los 230 puntos básicos, unos cinco más que ayer y en línea con el resto de países del euro bajo sospecha.

Más información

Por el contrario, la rebaja de Japón pasó inadvertida en las Bolsas europeas, que cerraron en verde y con el español Ibex 35 al frente de los repuntes (1,48%) gracias al tirón de la banca.

Sobre la firma

Archivado En