Banca Cívica espera cerrar el acuerdo laboral antes del lunes

Los sindicatos presentes en las cajas que forman el Sistema Institucional de Protección (SIP) de Banca Cívica -Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Cajasol- plantearon ayer a estas entidades una postura unificada en el seno de la mesa laboral y esperan cerrar un acuerdo antes del próximo lunes, toda vez que ese día tendrá lugar la asamblea de Caja Navarra.

Fuentes sindicales explica ron ayer que la postura unitaria está basada en "una evolución del acuerdo alcanzado en Banca Cívica en marzo". "Se trata de garantizar las condiciones que los trabajadores tienen en sus cajas en cas...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los sindicatos presentes en las cajas que forman el Sistema Institucional de Protección (SIP) de Banca Cívica -Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Cajasol- plantearon ayer a estas entidades una postura unificada en el seno de la mesa laboral y esperan cerrar un acuerdo antes del próximo lunes, toda vez que ese día tendrá lugar la asamblea de Caja Navarra.

Fuentes sindicales explica ron ayer que la postura unitaria está basada en "una evolución del acuerdo alcanzado en Banca Cívica en marzo". "Se trata de garantizar las condiciones que los trabajadores tienen en sus cajas en caso de que pasen a la sociedad central o a otra caja", añadieron.

Asimismo, los sindicatos plantean una definición de las condiciones laborales de la sociedad central, en dos fases, una ahora y otra a cerrar antes del 30 de junio de 2011. Asimismo, los sindicatos plantean, dentro de las medidas de reordenación, como principios básicos que todas las medidas sean "voluntarias" y han demandado que las prejubilaciones "tienen que partir, como referencia mínima, de los acuerdos de prejubilaciones ya existentes en otros SIP", como el de Caja Madrid y Bancaja.

Más información

Por otro lado, el Gobierno central se ha dado un plazo de negociación de entre 3 y 9 meses con la Junta de Andalucía antes de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la tasa sobre depósitos bancarios aprobada por la Junta, que deberá comenzar a ser aplicada el próximo mes de enero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete