Cartas al director

La Unión Europea y los socios de Rajoy

En el año 1986, España dio un paso de gigante al incorporarse a la Comunidad Económica Europea, con Gobierno socialista. Nuestra pertenencia a la Unión Europea ha contribuido a potenciar el aspecto social y, hoy en día, seguimos defendiendo el modelo social europeo, a pesar de que la crisis haya obligado al Gobierno a tomar medidas que nunca hubiera adoptado, ya que colisionan con sus principios e ideas. Ha demostrado que no va a la búsqueda del voto fácil.

Al Partido Popular le incomoda su corrupción y no hace nada por eliminarla de raíz, prefieren desviar la atención con mentiras mach...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En el año 1986, España dio un paso de gigante al incorporarse a la Comunidad Económica Europea, con Gobierno socialista. Nuestra pertenencia a la Unión Europea ha contribuido a potenciar el aspecto social y, hoy en día, seguimos defendiendo el modelo social europeo, a pesar de que la crisis haya obligado al Gobierno a tomar medidas que nunca hubiera adoptado, ya que colisionan con sus principios e ideas. Ha demostrado que no va a la búsqueda del voto fácil.

Al Partido Popular le incomoda su corrupción y no hace nada por eliminarla de raíz, prefieren desviar la atención con mentiras machaconas y un discurso corrosivo para la democracia y la convivencia. Seguro que están de acuerdo con la señora Merkel, que ganó sus últimas elecciones prometiendo no subir los impuestos y los va a subir, según su último anuncio, y ya vemos cómo reduce su déficit. O con el señor Sarkozy que deporta a gitanos rumanos y búlgaros.

Más información
Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Nuestro país es, ahora más que nunca, un baluarte que debemos sostener entre todos los que estamos convencidos que no solo hay que importar y exportar mercancías y capital, sino también conocimientos, cultura, tecnología y desarrollo, políticas de paz y no de enfrentamiento, innovación industrial y producción respetuosa con el medio ambiente.

Esto no se aprende en una reunión de día y medio en el Parador de Toledo.

Archivado En