Ocio

El mercado español del videojuego cae un 16% en 2009

La industria española del videojuego hizo una caja de 1.200 millones de euros en 2009, lo que representa una caída del 16% respecto al año anterior, según el balance económico que presentó ayer la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese). La crisis, la bajada de los precios y una piratería creciente son para la entidad la causa de estos resultados.

Pese a la notable caída, el sector del videojuego representa más de la mitad del mercado de entretenimiento audiovisual (53%), por delante del consumo de cine, DVD y música juntos. Una supremacía...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La industria española del videojuego hizo una caja de 1.200 millones de euros en 2009, lo que representa una caída del 16% respecto al año anterior, según el balance económico que presentó ayer la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese). La crisis, la bajada de los precios y una piratería creciente son para la entidad la causa de estos resultados.

Pese a la notable caída, el sector del videojuego representa más de la mitad del mercado de entretenimiento audiovisual (53%), por delante del consumo de cine, DVD y música juntos. Una supremacía que se ha ido consolidando en los últimos años.

Por segmentos, las ventas de consolas y periféricos descendieron un 18,3%, hasta los 562 millones de euros, mientras que las de juegos cayeron un 14,2%, hasta los 638 millones.

La Wii ha conseguido imponerse en 2009, acaparando el mayor número de videojuegos vendidos para consola (23,6%). PlayStation3 (22%) y Nintendo DS (19,9%) ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.

A pesar de esta caída, España se mantiene como cuarto mercado europeo por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania, que también han sufrido descensos en proporciones similares.

Archivado En