Análisis:DESDE EL PARQUÉ | MERCADOS

La inversión no sabe qué camino tomar

Los mercados de valores quedaron ayer en una situación de estancamiento que llenó de dudas a los inversores. Los bandazos de los últimos días han dado paso a lo que muchos consideran el paso previo a un acontecimiento de mayor envergadura, al coincidir la mayoría de los expertos en que el movimiento lateral se ha agotado y que ahora va a ser el mercado el que aporte una solución que ningún actor se atrevía a tomar.

El Ibex 35 terminó con un avance del 0,10% que alguien consideró como "salomónico", después de abrir con una pequeña subida y pasar por todo tipo de altibajos, incluyendo una...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los mercados de valores quedaron ayer en una situación de estancamiento que llenó de dudas a los inversores. Los bandazos de los últimos días han dado paso a lo que muchos consideran el paso previo a un acontecimiento de mayor envergadura, al coincidir la mayoría de los expertos en que el movimiento lateral se ha agotado y que ahora va a ser el mercado el que aporte una solución que ningún actor se atrevía a tomar.

El Ibex 35 terminó con un avance del 0,10% que alguien consideró como "salomónico", después de abrir con una pequeña subida y pasar por todo tipo de altibajos, incluyendo una preocupante caída que coincidió con la apertura de la Bolsa de Nueva York. Al revés de lo que sucedió en los días anteriores, el mercado buceó en la zona baja para buscar posibles soportes, lo que le llevó hasta los 11.546,40 puntos, ya muy lejos del objetivo anterior de los 12.000 puntos. Para algunos observadores, esta horquilla que se abre ahora hasta los 11.500 puntos, desde los 11.950 de la banda alta del movimiento lateral, puede ser una simple ampliación de objetivos que permitirá mayor capacidad de movimiento y que, de paso, resta presión al mercado. En el fondo, se trata de un proceso de consolidación, necesario tras la larga serie de intentos fallidos de superar el nivel de los 11.900 puntos.

Más información

La recuperación registrada por la Bolsa española en la fase final de la sesión tuvo como protagonistas a los grandes valores en detrimento del resto del mercado, con lo que el Ibex de los valores medianos cayó el 1,19% y el de los pequeños el 1,39%.

La apertura de la Bolsa de Nueva York acusó el descenso en el índice de confianza de los consumidores en octubre, que mostró cómo el deterioro del mercado laboral ha desinflado las ilusiones de muchos ciudadanos, que ahora ven más lejos una posible solución a sus problemas.

En la eurozona se publicó el dato de variación de la masa monetaria en septiembre, que, con el 1,8%, registra uno de los movimientos más bajos de su historia. La menor cantidad de dinero en circulación hará que los precios de consumo no reciban presiones, con lo que el BCE mantendrá, previsiblemente, bajos los tipos de interés durante algunos meses más.

La contratación en el Mercado Continuo también mantuvo el nivel del día anterior.

Archivado En