Chaves defiende enlazar el AVE desde Huelva hasta Faro

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, defendió ayer en la cumbre hispano-portuguesa de Zamora el interés estratégico de la línea de alta velocidad ferroviaria Sevilla-Huela-Faro. Chaves participó en la capital zamorana, junto con los otros tres presidentes autonómicos cuyos territorios tienen frontera con Portugal (Extremadura, Castilla y León y Galicia), en la cumbre bilateral que, entre otros asuntos, ha analizado las comunicaciones transfronterizas.

El presidente andaluz explicó que en esta cita anual entre España y Portugal, a su comunidad le interesan especialmente...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, defendió ayer en la cumbre hispano-portuguesa de Zamora el interés estratégico de la línea de alta velocidad ferroviaria Sevilla-Huela-Faro. Chaves participó en la capital zamorana, junto con los otros tres presidentes autonómicos cuyos territorios tienen frontera con Portugal (Extremadura, Castilla y León y Galicia), en la cumbre bilateral que, entre otros asuntos, ha analizado las comunicaciones transfronterizas.

El presidente andaluz explicó que en esta cita anual entre España y Portugal, a su comunidad le interesan especialmente todas las cuestiones que tienen que ver con esa cooperación con regiones portuguesas como El Alentejo y el Algarve. En ese contexto, citó cuestiones concretas como los asuntos medioambientales (entre ellos la protección del lince ibérico) y la comunicación ferroviaria de alta velocidad Sevilla-Huelva-Faro.

Chaves señaló que esta comunicación es absolutamente necesaria por sus efectos favorables para el transporte de ciudadanos y de mercancías. "Es una vía estratégica absolutamente necesaria, y espero que tanto España como Portugal la sitúen entre sus prioridades", recalcó.

Incendios

El presidente destacó también la cooperación existente entre los dos países para luchar contra los incendios forestales, y en una cuestión pendiente como el drenaje del Guadiana ha recordado que aún debe concretarse a quién le corresponde llevarla cabo y en qué parte ha de hacerse. Pero dijo que se trata de una actuación "absolutamente necesaria" para el desarrollo del plan integral del bajo Guadiana y ha confiado en que los gobiernos de los dos países den también prioridad a este asunto.

El líder del PP andaluz, Javier Arenas, también opinó sobre esta apuesta estratégica. "Hay que ver qué falta de pudor y decoro", dijo, al tiempo que denunció lo que entiende "mentiras grandilocuentes". Opinó que los esfuerzos en esta materia deben centrarse actualmente en que el AVE llegue a todas las capitales andaluzas y, acto seguido, en que éstas estén conectadas entre ellas. "Cómo pueden aceptar los onubenses, que llevan cinco años aguantando las mentiras sobre el AVE a Huelva, las promesas de ahora sobre la conexión con Portugal", insistió. Y reprochó la falta de infraestructuras entre Algeciras (Cádiz) y Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En