Balanza fiscal personalizada

Transparencia. Ésa fue una de las palabras que más repitieron ayer tanto el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, como los alcaldes de Arganda y Pinto, Ginés López y Miriam Rabaneda, respectivamente. Es la forma, insistieron, de que los ciudadanos sepan de qué forma se gasta su dinero. Y propusieron "balanzas fiscales personales que conciencien a los usuarios del coste de los servicios públicos, del beneficio que les reporta su prestación y de la responsabilidad que asumen como generadores de gasto". La medida la pondrá en práctica el Ayuntamiento de Madrid, que ha anunciado que enviará una ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Transparencia. Ésa fue una de las palabras que más repitieron ayer tanto el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, como los alcaldes de Arganda y Pinto, Ginés López y Miriam Rabaneda, respectivamente. Es la forma, insistieron, de que los ciudadanos sepan de qué forma se gasta su dinero. Y propusieron "balanzas fiscales personales que conciencien a los usuarios del coste de los servicios públicos, del beneficio que les reporta su prestación y de la responsabilidad que asumen como generadores de gasto". La medida la pondrá en práctica el Ayuntamiento de Madrid, que ha anunciado que enviará una carta cada mes a los mayores para informarles de lo que cuesta el servicio que reciben y lo que aportan al gasto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En