Martín Sevilla irá en la lista de Marcilla al rectorado

Las elecciones al rectorado en la Universidad de Alicante amenazan con generar fisuras y desavenencias entre las familias tradicionales. El ex vicerrector de Ordenación Académica Antonio Marcilla presentó ayer su equipo y la candidatura con la que disputará el cargo al ex rector Ignacio Jiménez Raneda. Una de las principales novedades es la incorporación del ex consejero socialista y catedrático de Economía Aplicada, Martín Sevilla. El equipo de Marcilla también incluirá a Augusto Beléndez, de la Escuela Politécnica Superior, y José Luis Cifuentes, decano de Filosofía y Letras.

L...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las elecciones al rectorado en la Universidad de Alicante amenazan con generar fisuras y desavenencias entre las familias tradicionales. El ex vicerrector de Ordenación Académica Antonio Marcilla presentó ayer su equipo y la candidatura con la que disputará el cargo al ex rector Ignacio Jiménez Raneda. Una de las principales novedades es la incorporación del ex consejero socialista y catedrático de Economía Aplicada, Martín Sevilla. El equipo de Marcilla también incluirá a Augusto Beléndez, de la Escuela Politécnica Superior, y José Luis Cifuentes, decano de Filosofía y Letras.

La lista se completa con Juan Manuel García Chamizo, de Informática, Carmen Martínez, directora de la Escuela de Ciencias Empresariales, Pedro Boj, de Óptica y sindicalista de UGT, Ángela García, de Ingeniería Química, Marta Martín, periodista y vicedecana de Económicas, Francisco Chico Rico, de Teoría de la Literatura, y María Ángeles Martínez, de Didáctica y ex directora del ICE.

En este equipo figuran profesores que arroparon a Juan José Díez en las anteriores elecciones, gente próxima a la UGT y al PSOE y descontentos con Raneda por la reforma de centros y facultades.

E1 candidato, que destacó su lema Otra universidad es posible, explicó que tiene una "visión distinta" de la universidad a la de Raneda, del que "discrepa en la forma de desarrollar" los proyectos, por lo que pretende incorporar "más proximidad, participación y transparencia" en la gestión y en los proyectos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En