El avión pierde entre Madrid y Málaga un 14% de pasajeros

El AVE no supera aún al avión en número de pasajeros entre Madrid y Málaga, pero las compañías aéreas ya han notado la bajada. La competencia de las nuevas líneas de alta velocidad con el avión empieza a poder evaluarse con cifras reales. En enero, el primer mes completo de AVE entre Madrid y Málaga, los pasajeros aéreos entre ambos aeropuertos se redujeron casi un 14% respecto al mismo mes de 2007, según los datos hechos públicos por AENA.

Si en enero de 2007 hubo 101.071 pasajeros de Málaga a Madrid y 100.609 en el sentido inverso, en el primer mes de 2008 los viajeros de la capital m...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El AVE no supera aún al avión en número de pasajeros entre Madrid y Málaga, pero las compañías aéreas ya han notado la bajada. La competencia de las nuevas líneas de alta velocidad con el avión empieza a poder evaluarse con cifras reales. En enero, el primer mes completo de AVE entre Madrid y Málaga, los pasajeros aéreos entre ambos aeropuertos se redujeron casi un 14% respecto al mismo mes de 2007, según los datos hechos públicos por AENA.

Si en enero de 2007 hubo 101.071 pasajeros de Málaga a Madrid y 100.609 en el sentido inverso, en el primer mes de 2008 los viajeros de la capital malagueña a Madrid fueron 87.225 y 86.700, respectivamente: un descenso del 13,76% de media. Por su parte, Renfe obtuvo desde que se inauguró la línea Madrid-Málaga (el pasado 24 de diciembre) hasta el 31 de enero, 147.819 viajeros en ambos sentidos, con un aumento del 82% respecto a los clientes que tuvo el anterior servicio Talgo.

Más información

Archivado En