Los planes urbanísticos deberán prever el tráfico que generan

Los nuevos planes urbanísticos y los que se reformen a partir de ahora deberán incluir una previsión sobre la movilidad de tráfico que generan y las medidas para atenderla. El Gobierno catalán aprobó ayer un decreto que obliga a determinar el número de viales para vehículos y peatones, carriles de bicicleta, aparcamientos y transporte público necesarios para la movilidad previsible según la población y la superficie.

- Otro decreto aprobado ayer en desarrollo de la Ley de Protección del Paisaje define las condiciones que deberán cumplir los informes sobre impacto paisajístico.

-...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los nuevos planes urbanísticos y los que se reformen a partir de ahora deberán incluir una previsión sobre la movilidad de tráfico que generan y las medidas para atenderla. El Gobierno catalán aprobó ayer un decreto que obliga a determinar el número de viales para vehículos y peatones, carriles de bicicleta, aparcamientos y transporte público necesarios para la movilidad previsible según la población y la superficie.

- Otro decreto aprobado ayer en desarrollo de la Ley de Protección del Paisaje define las condiciones que deberán cumplir los informes sobre impacto paisajístico.

- El Gobierno aprobó la creación de la fundación privada Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada del Cáncer y de la fundación privada Centro de Tecnologías de la Información y Salud. También acordó crear los consejos locales de patrimonio cultural de Tarragona, Lleida, Girona y Tortosa, en la estela del ya existente en Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En