Entrevista:Joan Pedreny | Bombero | UN AÑO DEL HUNDIMIENTO

"Nunca había visto un agujero tan grande"

"El día 27, por la mañana, estaba impartiendo una clase cuando me llamaron para acudir inmediatamente al Carmel. Las peores previsiones de los técnicos se habían cumplido. Me impresionó mucho la magnitud del agujero; nunca había visto uno tan grande. Comprendí que lo más urgente era estabilizar el socavón y garantizar que no habría un nuevo hundimiento en las paredes laterales. Así que, rápidamente, decidimos rellenar el agujero con hormigón". A un año del accidente, Pedreny, que coordinó la acción de los bomberos, cree que se actuó con rapidez. "A las doce ya se habían hecho los contactos con...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

"El día 27, por la mañana, estaba impartiendo una clase cuando me llamaron para acudir inmediatamente al Carmel. Las peores previsiones de los técnicos se habían cumplido. Me impresionó mucho la magnitud del agujero; nunca había visto uno tan grande. Comprendí que lo más urgente era estabilizar el socavón y garantizar que no habría un nuevo hundimiento en las paredes laterales. Así que, rápidamente, decidimos rellenar el agujero con hormigón". A un año del accidente, Pedreny, que coordinó la acción de los bomberos, cree que se actuó con rapidez. "A las doce ya se habían hecho los contactos con los hoteles y se habían inspeccionado los edificios afectados. Pero igualmente fue duro. Lo peor fue comunicar personalmente a los vecinos del número 10 del pasaje de Calafell que no podrían volver a casa".

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En