Cartas al director

Saber escuchar

A veces divierte más que entristece ese culto moderno al lenguaje extremo, a la postura radical e intolerante. La fauna televisiva es fiel reflejo de esa tendencia al insulto, y a que cualquier debate acabe indefectiblemente en los juzgados. Hemos perdido el ras-

go de las personas amables y tolerantes: la capacidad de escuchar.

La posibilidad de discutir de un modo constructivo o de aceptar la parte de razón del otro en busca de una razón más grande, pacífica y estable. Los paladines de esta nueva forma de sordera son sin duda los políticos. Sus discursos cerrados y previsibles ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A veces divierte más que entristece ese culto moderno al lenguaje extremo, a la postura radical e intolerante. La fauna televisiva es fiel reflejo de esa tendencia al insulto, y a que cualquier debate acabe indefectiblemente en los juzgados. Hemos perdido el ras-

go de las personas amables y tolerantes: la capacidad de escuchar.

La posibilidad de discutir de un modo constructivo o de aceptar la parte de razón del otro en busca de una razón más grande, pacífica y estable. Los paladines de esta nueva forma de sordera son sin duda los políticos. Sus discursos cerrados y previsibles permiten ver las noticias sin volumen. Es más relajante, y lo único que te pierdes es el grado o matiz con que han descalificado a su oponente.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En