LA CRISIS DEL CARMEL

Los afectados no pagarán luz, agua, teléfono ni gas de momento

Los vecinos del barrio barcelonés del Carmel afectados por el desalojo no tendrán que pagar los recibos de teléfono, agua, gas ni electricidad hasta que vuelvan a sus viviendas como mínimo, según confirmó ayer el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas. Por otro lado, el Departamento de Economía de la Generalitat está estudiando fórmulas para frenar el cobro de las hipotecas.

Telefónica se sumó ayer al acuerdo alcanzado entre la Generalitat y el Ayuntamiento para paralizar las emisiones de los próximos recibos de suministro, como ya se ha hecho con las compañías Aguas de B...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los vecinos del barrio barcelonés del Carmel afectados por el desalojo no tendrán que pagar los recibos de teléfono, agua, gas ni electricidad hasta que vuelvan a sus viviendas como mínimo, según confirmó ayer el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas. Por otro lado, el Departamento de Economía de la Generalitat está estudiando fórmulas para frenar el cobro de las hipotecas.

Telefónica se sumó ayer al acuerdo alcanzado entre la Generalitat y el Ayuntamiento para paralizar las emisiones de los próximos recibos de suministro, como ya se ha hecho con las compañías Aguas de Barcelona, Gas Natural y Endesa. La Caixa aseguró que estudiará con especial atención y con la "mayor sensibilidad posible" los casos de clientes que se vean afectados por el hundimiento y desalojo. La dirección de La Caixa ha dado en este sentido las oportunas indicaciones a la dirección territorial de Cataluña.

Más información

Por otro lado, la empresa pública Adigsa contactó ayer telefónicamente con 21 familias que tienen que ser realojadas en pisos puente para mantener una atención más personalizada. Se trata de los vecinos que vivían en el pasaje de Calafell números 6 y 8 y en la calle de Conca de Tremp número 6. A partir del miércoles y hasta el viernes, los técnicos de Adigsa atenderán cada caso, y la semana que viene las familias podrán visitar los pisos de protección oficial temporales que les ofrecen en la calle de Garcilaso, en el barrio de Sant Andreu, que pertenecen a la empresa pública Regesa. Por su parte, la Generalitat negocia con Correos que las cartas lleguen a los vecinos que están alojados en los hoteles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En