LEGISLACIÓN

'Linuxeros' obligados a recaudar para la SGAE

Dani Armendáriz y Txema Laullón dirigen el grupo Ikusnet, 10 compañías que desarrollan productos y servicios tecnológicos, creado en Vitoria en el año 2000. Sus clientes son las pequeñas y medianas empresas (pymes) y la Administración pública: les ayudan a migrar sus sistemas a la plataforma Linux, les forman en software libre y hasta venden material informático y de comunicaciones en sus tiendas, desplegadas por España.

Uno de sus clientes habituales les acaba de demandar. Les reclama 4,93 euros (más IVA) por el canon de un paquete de 25 CD. "Primero fue la sorpresa. No p...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Dani Armendáriz y Txema Laullón dirigen el grupo Ikusnet, 10 compañías que desarrollan productos y servicios tecnológicos, creado en Vitoria en el año 2000. Sus clientes son las pequeñas y medianas empresas (pymes) y la Administración pública: les ayudan a migrar sus sistemas a la plataforma Linux, les forman en software libre y hasta venden material informático y de comunicaciones en sus tiendas, desplegadas por España.

Uno de sus clientes habituales les acaba de demandar. Les reclama 4,93 euros (más IVA) por el canon de un paquete de 25 CD. "Primero fue la sorpresa. No pensamos devolver el dinero a nuestro cliente: nosotros estamos obligados a cobrar la compensación por copia privada ya que también la pagamos. Sin quererlo, nos hemos convertido en recaudadores de las sociedades que gestionan los derechos de autor", cuenta Laullón, de 49 años, encargado de las cuestiones jurídicas del grupo. Por ello han decidido adherirse a la demanda (presentada en Vitoria y pendiente de señalamiento). Pedirán al magistrado que lleva el caso que eleve la cuestión al Tribunal Constitucional.

Más información

IKUSNET: www.ikusnet.net

De izquierda a derecha, Txema Laullón y Dani Armendáriz.L. R.

Archivado En