El PP critica que Fomento rebaje sus inversiones en Madrid en 2005

La Asamblea de Madrid acogió ayer un nuevo capítulo de la guerra abierta entre el Ministerio de Fomento, en manos del PSOE, y la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP. El Ejecutivo de Esperanza Aguirre se quejó de que la partida para infraestructuras en la Comunidad haya bajado de los 580 millones de 2004 (para más de 87 proyectos), a 12 millones para 9 proyectos el año próximo.

Concluyendo la respuesta a una pregunta realizada por el grupo popular, la presidenta Aguirre instó al portavoz socialista, Rafael Simancas, a que apoye al Gobierno regional para evitar que el Ejecutivo centr...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Asamblea de Madrid acogió ayer un nuevo capítulo de la guerra abierta entre el Ministerio de Fomento, en manos del PSOE, y la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP. El Ejecutivo de Esperanza Aguirre se quejó de que la partida para infraestructuras en la Comunidad haya bajado de los 580 millones de 2004 (para más de 87 proyectos), a 12 millones para 9 proyectos el año próximo.

Concluyendo la respuesta a una pregunta realizada por el grupo popular, la presidenta Aguirre instó al portavoz socialista, Rafael Simancas, a que apoye al Gobierno regional para evitar que el Ejecutivo central "asfixie", según dijo ella, a la Comunidad. "Si no hacen las inversiones necesarias, las vamos a hacer nosotros", afirmó Aguirre, en referencia a proyectos concretos como la construcción de las radiales de peaje R-1, R-6 y la continuación hasta Cuenca de la R-3.

El portavoz del grupo popular, Antonio Beteta, anunció, por su parte, que la postura de Aguirre se formalizará en una petición a todos los grupos de la Asamblea (PP, PSOE e IU) para que se pronuncien sobre este asunto y así elevar un texto al Gobierno central exigiendo "que Madrid tenga las infraestructuras que necesita".

El anterior episodio del conflicto entre la Comunidad y Fomento se produjo la semana pasada, cuando la ministra Magdalena Álvarez mandó una carta a Aguirre exigiéndole que empiece a construir la ampliación del metro a la nueva terminal del aeropuerto de Barajas. "Una infraestructura fundamental para su buen funcionamiento", explicó Álvarez. Pero la Consejería de Transportes se niega a costear estas obras.

El tren ligero

Además, el consejero de Transportes, Francisco Granados, se quejó entonces, al igual que ayer en la Asamblea, de que aún no exista el plan de infraestructuras para Madrid prometido por el Ejecutivo central.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este mismo argumento de "desamparo" en el área de infraestructuras en que, según el equipo regional del PP, está sumiendo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a la Comunidad , es el que utilizó el consejero Granados, para responder a una pregunta del diputado socialista José Quintana sobre el conflicto entre el Ayuntamiento y la Comunidad por el trazado del tren ligero al nuevo barrio de Sanchinarro. Además, Granados recordó al parlamentario socialista que ese mismo proyecto aparecía en el programa electoral con el que el partido de éste concurrió a los comicios.

Quintana recriminó al PP que convierta una cuestión "técnica", en una batalla política. "Si es un medio de transporte para atender hasta 16.000 personas, será metro ligero; hasta 60.000, será metro; y más de 60.000, cercanías. Así de sencillo", aseguró Quintana.

Sobre la firma

Archivado En