Casillas y César se lesionan y tres penaltis fallados

Entre unas cosas y otras -la goleada encajada el miércoles pasado en Leverkusen, las lesiones y las rotaciones,- el Madrid se presentó en Montjuïc con una alineación desnaturalizada o, cuanto menos, sorprendente, que además Camacho tuvo que corregir sobre la marcha.

A las bajas de Figo y Zidane, que ya no viajaron a Barcelona por sus dolencias físicas, se añadieron las suplencias tanto de Raúl como de Beckham, dos titulares habituales. Camacho presicindió igualmente y de nuevo de Morientes; recurrió a Celades como acompañante de Helguera y a Juanfran y Solari en las bandas antes que con...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Entre unas cosas y otras -la goleada encajada el miércoles pasado en Leverkusen, las lesiones y las rotaciones,- el Madrid se presentó en Montjuïc con una alineación desnaturalizada o, cuanto menos, sorprendente, que además Camacho tuvo que corregir sobre la marcha.

A las bajas de Figo y Zidane, que ya no viajaron a Barcelona por sus dolencias físicas, se añadieron las suplencias tanto de Raúl como de Beckham, dos titulares habituales. Camacho presicindió igualmente y de nuevo de Morientes; recurrió a Celades como acompañante de Helguera y a Juanfran y Solari en las bandas antes que contar con Guti; y a última hora se vio obligado a sustituir a Casillas por César. El portero internacional se lesionó en el calentamiento y, aunque se sentó en el banquillo, se asegura que era seria duda para el partido del martes contra Osasuna. Casillas, que había sido anunciado en el once inicial, sufrió un fuerte golpe en la mano derecha y se dañó un dedo.

Así que de salida jugó César, y su actuación hasta alcanzar el descanso fue muy meritoria, sobre todo porque a la media hora le paró por dos veces un penalti a Tamudo en una decisión arbitral muy controvertida: el colegiado sancionó con la pena máxima una doble entrada de Samuel sobre Pochettino y del propio César contra Tamudo. El ariete tiró el penalti y César lo paró. El árbitro, sin embargo, mandó repetir el lanzamiento porque Roberto Carlos había entrado en el área cuando se ejecutaba la acción, y nuevamente César le detuvo el penalti al delantero centro Tamudo.

Minutos después, sin embargo, se vio cojear a César, lesionado en la rodilla derecha, motivo que obligó a Casillas a protegerse la mano por si tenía que salir a la cancha. Aunque cojo, César aguantó con la rodilla vendada, y permitió a Camacho apostar por otros cambios. A escena salió Guti y después Beckham, y en medio Ronaldo falló un penalti ante Kameni, que estuvo igual de ágil que antes César. Por más vueltas que le dio el partido -salió Morientes-, el Madrid no encontró la manera de remontarlo -Samuel y Salgado acabaron expulsado- y volvió a perder en Montjuïc, como ya le ocurrió en la final de Copa, el 17 de marzo, día en que comenzó su calvario.

Archivado En