Crítica:DANZA | 'Oro negro'

Nueva poesía, nueva danza

Dani Pannullo lleva años en Madrid experimentando, y Oro negro es el primer colofón a ese duro, largo y serio trabajo de integración, cruce y fusión de lenguajes. La banda que apoya el espectáculo desde el fondo de la escena ofrece una rica y estudiada variedad de ritmos y sus posibilidades, de las raíces latinas a la percusión étnica, todo ello emulsionado en un sólido empaque electrónico tratado con mesura y sentido musical. Esta banda sonora (cosa inédita en España y loable desde todo punto de vista) se le entrega al espectador como programa de mano: el disco contiene exactame...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Dani Pannullo lleva años en Madrid experimentando, y Oro negro es el primer colofón a ese duro, largo y serio trabajo de integración, cruce y fusión de lenguajes. La banda que apoya el espectáculo desde el fondo de la escena ofrece una rica y estudiada variedad de ritmos y sus posibilidades, de las raíces latinas a la percusión étnica, todo ello emulsionado en un sólido empaque electrónico tratado con mesura y sentido musical. Esta banda sonora (cosa inédita en España y loable desde todo punto de vista) se le entrega al espectador como programa de mano: el disco contiene exactamente todo lo que se oye para aupar las coreografías, y relaciona fluidamente esa generación contestataria y dura de raperos y raperas en castellano con unas esencias del hip-hop resueltas con elegancia para la escena, con sentido espacial y ateniéndose a las reglas de lo teatral. Está claro que ésta es una de las principales intenciones de Pannullo: relacionar tendencias y modos. Y lo consigue, amalgama en un solo grito muchos gritos, en una sola sonrisa muchas alegrías. Pero que el espectador no se llame a engaño. Aquí también hay mucho dolor, mucho mensaje contra todo tipo de violencia, la discriminación racial y hacia la mujer, la marginación del emigrante, la falta de objetivos claros en los jóvenes, las pasiones oscuras que llevan a otras oscuridades mayores y peores. De todo ello se habla con una particular y nueva poesía llena de fuerza y de honestidad. El baile hace lo demás; citemos La playa, candorosamente lírico en la elasticidad de Sergio, el bailarín que escribe en la arena; las duras variaciones de técnica clásica de ballet que hacen dos de las bailarinas; la portentosa espalda y control de Olaia y el seductor guiño al público de Michi o de Hice.

Dani Pannullo Dancetheatre Co.

Oro negro. Dirección y organización coreográfica: Dani Pannullo. Música: FrankT, Arianna Puello, Dnoe, Ikah, Beatbox Beatmaster G y Guateque All Stars. Vestuario: David Delfín, La Madrina y Nike, con estilismo de Boby Bethancourt. Luces: Maxi Gilbert. Teatro Fernando de Rojas. Círculo de Bellas Artes, Madrid. 30 de mayo.

Una escena de Oro negro, de Dani Pannullo.MIGUEL GENER

Archivado En