Alba eleva un 2% su participación en ACS por 96 millones de euros

Corporación Financiera Alba, brazo inversor de la familia March, sigue apostando por ACS. La firma ha destinado 96 millones de euros para comprar, en lo que va de año, otro 2% del capital del primer grupo español de construcción y servicios. De esta forma, la participación de Alba en la compañía que preside Florentino Pérez alcanza el 15,3%, con lo que refuerza su posición como primer accionista.

Tras el cierre de la fusión de ACS y Dragados, que dio lugar el año pasado al Grupo ACS, algunos accionistas de la compañía han ido aumentando su participación. Además de Alba, están presentes ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Corporación Financiera Alba, brazo inversor de la familia March, sigue apostando por ACS. La firma ha destinado 96 millones de euros para comprar, en lo que va de año, otro 2% del capital del primer grupo español de construcción y servicios. De esta forma, la participación de Alba en la compañía que preside Florentino Pérez alcanza el 15,3%, con lo que refuerza su posición como primer accionista.

Tras el cierre de la fusión de ACS y Dragados, que dio lugar el año pasado al Grupo ACS, algunos accionistas de la compañía han ido aumentando su participación. Además de Alba, están presentes en el capital la entidad estadounidense Chase Nominees (9,99%), los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer (conocidos como los Albertos), que poseen un 9,224% a través de Corporación Financiera Alcor, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que controla algo más del 5% de la compañía.

Más información

Corporación Alba está representada en el Consejo de Administración de ACS con un vicepresidente, Pablo Vallbona, y dos consejeros, Isidro Fernández Barreiro y Santos Martínez-Conde.

Alba, sociedad a través de la cual canaliza sus inversiones el Grupo March, tiene participaciones en otras empresas cotizadas, como la operadora británica de telefonía móvil Vodafone (0,1%), el grupo de publicidad Havas (4,3%), el productor de acero Acerinox (6,6%), la empresa de seguridad Prosegur (5,2%) y la compañía británica de alta tecnología Spirent (0,7%). El holding acumulaba a 31 de diciembre de 2003 una plusvalía latente de 1.213 millones de euros por estas participaciones.

Además, está presente en el accionariado de otras empresas no cotizadas, como la operadora de telefonía móvil Xfera (11%), el Banco Urquijo (10%), la agencia de publicidad en Internet i-Network (28,6%) y el broker de seguros Unipsa (82,6%).

Sobre la firma

Archivado En