SOCIEDAD

Traducidas al catalán y castellano herramientas para deficientes visuales

La empresa inglesa Dolphin Computer Access tiene cuatro herramientas para ayudar a las personas con distinto grado de discapacidad visual a trabajar con el ordenador. Estas herramientas van del aumento de la imagen, la lectura, con voz sintética, de los textos de la pantalla a su conversión en braille o la oferta conjunta de estas dos herramientas. La Fundació de Cecs Manuel Caragol, entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción del uso de la informática para ayudar a personas con deficiencias visuales a acceder a la información, ha patrocinado la traducción de estos programas al cat...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La empresa inglesa Dolphin Computer Access tiene cuatro herramientas para ayudar a las personas con distinto grado de discapacidad visual a trabajar con el ordenador. Estas herramientas van del aumento de la imagen, la lectura, con voz sintética, de los textos de la pantalla a su conversión en braille o la oferta conjunta de estas dos herramientas. La Fundació de Cecs Manuel Caragol, entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción del uso de la informática para ayudar a personas con deficiencias visuales a acceder a la información, ha patrocinado la traducción de estos programas al catalán y castellano. La traducción castellana ha sido sufragada por la propia empresa Dolphin y la fundación. En la catalana han colaborado la Generalitat de Cataluña y el Gobierno andorrano.

Archivado En