Alierta vuelve a las 'matildes'

Al margen de las implicaciones financieras, la operación de Terra entra de lleno en la estrategia de su presidente, César Alierta, de centrar a la compañía en su negocio tradicional, el de la telefonía (tanto fija como móvil), dando carpetazo a la idea de una operadora multiusos que abarcara campos tan diversos como Internet, los medios de comunicación o la banca on line.

Tal y como prometió a los analistas hace dos años, Alierta está desmontando pieza por pieza el modelo de Juan Villalonga, su antecesor en el cargo, que construyó un ruinoso imperio mediático y quiso codearse con...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Al margen de las implicaciones financieras, la operación de Terra entra de lleno en la estrategia de su presidente, César Alierta, de centrar a la compañía en su negocio tradicional, el de la telefonía (tanto fija como móvil), dando carpetazo a la idea de una operadora multiusos que abarcara campos tan diversos como Internet, los medios de comunicación o la banca on line.

Tal y como prometió a los analistas hace dos años, Alierta está desmontando pieza por pieza el modelo de Juan Villalonga, su antecesor en el cargo, que construyó un ruinoso imperio mediático y quiso codearse con los grandes de Internet comprando a precio de oro el portal Lycos.

En la tarea de derribo, el primer capítulo le tocó a Telefónica Media. Ha vendido activos en Argentina como Azul TV, acometió la fusión digital para contener la sangría de pérdidas que ha supuesto Vía Digital y, por último, acaba de plantear la venta de Antena 3 TV.

La OPA sobre Terra es sólo el comienzo del desmontaje de una superestructura montada en torno a la empresa de Internet y de la que se esperan nuevos capítulos como la venta de Lycos o el fin de sociedades conjuntas como el Uno-e.

Pero quizá la mejor prueba de la diferencia entre estrategias sea la política en los mercados. Si Villalonga prometió que sacaría a Bolsa hasta 21 filiales de Telefónica, Alierta ha hecho justo lo contrario, paralizando incluso las salidas a Bolsa previstas (Endemol y Telefónica Media). Y ahora toca centrarse en las matildes, las populares acciones de Telefónica.

Sobre la firma

Archivado En