Cartas al director

La generación que lo tiene todo

Tengo 18 años y pertenezco a esa generación que lo "tiene todo". Leemos, escribimos, comemos cada día, tenemos una cama donde dormir y podemos permitirnos el lujo de estudiar en vez de ponernos a trabajar en cuanto medimos más de metro y medio. Se nos acusa de no valorar todo esto y de no interesarnos más que por banalidades. Se nos mira por encima del hombro por no estar curtidos en la batalla de la lucha por la "supervivencia", y cada paso que damos es menospreciado y tachado de efímero y sin compromisos.

He leído un artículo en este periódico en el que se nos llamaba la generación de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Tengo 18 años y pertenezco a esa generación que lo "tiene todo". Leemos, escribimos, comemos cada día, tenemos una cama donde dormir y podemos permitirnos el lujo de estudiar en vez de ponernos a trabajar en cuanto medimos más de metro y medio. Se nos acusa de no valorar todo esto y de no interesarnos más que por banalidades. Se nos mira por encima del hombro por no estar curtidos en la batalla de la lucha por la "supervivencia", y cada paso que damos es menospreciado y tachado de efímero y sin compromisos.

He leído un artículo en este periódico en el que se nos llamaba la generación del "no-no", no a todo lo que encontramos en nuestro camino a ninguna parte. Pues bien, es cierto que no hemos vivido luchas sociales ni guerras en nuestras propias carnes, pero también es muy cierto que muchos de nosotros sí sabemos que se puede tener un mundo diferente y que, aunque nosotros hayamos crecido entre algodones, muchísima gente sigue sin poder garantizar a sus hijos ni un mísero trozo de pan. También he de reconocer que en el artículo se hablaba de forma algo acertada de la "moda" del progre adolescente contra todo y no puedo negar que esta moda no esté allí. Pero ni somos todos unos borregos más, ni todos los "noes" son gritos que no pretenden obtener respuesta.

Nos merecemos una valoración, hemos crecido de forma diferente, puede ser, pero sabemos dónde estamos y qué queremos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En