Una plataforma se pone en marcha contra la 'barbarie urbanística'

Integrantes de cinco asociaciones de vecinos han creado la Plataforma contra la Barbarie Urbanística, que engloba a medio millar de personas para 'preservar el entorno natural y la calidad de vida del litoral, fuertemente amenazados por la especulación inmobiliaria y el desorden urbanístico'. El colectivo dirige su queja a la 'inmoralidad' de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística y a su 'utilización abusiva y espuria por parte de los ayuntamientos, la Diputación de Castellón y la Generalitat'. La plataforma critica 'la arbitrariedad y el autoritarismo de los ayuntamientos' que, al amp...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Integrantes de cinco asociaciones de vecinos han creado la Plataforma contra la Barbarie Urbanística, que engloba a medio millar de personas para 'preservar el entorno natural y la calidad de vida del litoral, fuertemente amenazados por la especulación inmobiliaria y el desorden urbanístico'. El colectivo dirige su queja a la 'inmoralidad' de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística y a su 'utilización abusiva y espuria por parte de los ayuntamientos, la Diputación de Castellón y la Generalitat'. La plataforma critica 'la arbitrariedad y el autoritarismo de los ayuntamientos' que, al amparo de la ley 'actúan de forma intimidante y engañosa', así como a las constructoras como protagonistas de una 'actitud rapiñera y brutal'. El colectivo está formado por asociaciones de Castellón, Alcossebre, Torre la Sal y Peñíscola. En breve, se unirán otras como la de Almenara.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO