'El mestre de Taüll', de Joan Agut, premio Crexells

El mestre de Taüll, de Joan Agut (Barcelona, 1934), recibió ayer el 31º premio Joan Crexells, que concede el Ateneo Barcelonés a la mejor novela en catalán publicada en el curso del año anterior a la concesión. El mestre de Taüll, en la que el autor fabula acerca del autor del Pantocrátor de Sant Climent, fue publicada por Proa y resultó ganadora tras una reñida votación, según dijeron los miembros del jurado, Eduard Moreno, Lluís Busquets i Grabulosa, Mariàngela Cerdà, Josep Faulí y Joan Rendé. El año 2001 fue prolífico en novelas.La de Agut, que el año pasado también pu...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El mestre de Taüll, de Joan Agut (Barcelona, 1934), recibió ayer el 31º premio Joan Crexells, que concede el Ateneo Barcelonés a la mejor novela en catalán publicada en el curso del año anterior a la concesión. El mestre de Taüll, en la que el autor fabula acerca del autor del Pantocrátor de Sant Climent, fue publicada por Proa y resultó ganadora tras una reñida votación, según dijeron los miembros del jurado, Eduard Moreno, Lluís Busquets i Grabulosa, Mariàngela Cerdà, Josep Faulí y Joan Rendé. El año 2001 fue prolífico en novelas.La de Agut, que el año pasado también publicó Gombó i míster Belvedere, finalista del Sant Jordi, recrea el ambiente cotidiano de los primeros años del siglo XII. En ella aparecen personajes reales y ficticios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En