Viajes

En la frontera Isidoro Merino

Coahuila de Zaragoza, el tercer Estado por tamaño de México tras Chihuahua y Sonora, ocupa una extensa comarca desértica al sur de Tejas (Estados Unidos). La colonización de estas tierras de frontera, iniciada por los españoles en 1570, se vio frenada hasta el siglo XIX por los continuos enfrentamientos con las tribus indias, en especial los apaches. Hoy, la visita a las reservas indias es uno de los motivos para viajar a esta poco conocida región del norte de México....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Coahuila de Zaragoza, el tercer Estado por tamaño de México tras Chihuahua y Sonora, ocupa una extensa comarca desértica al sur de Tejas (Estados Unidos). La colonización de estas tierras de frontera, iniciada por los españoles en 1570, se vio frenada hasta el siglo XIX por los continuos enfrentamientos con las tribus indias, en especial los apaches. Hoy, la visita a las reservas indias es uno de los motivos para viajar a esta poco conocida región del norte de México.Cómo ir. Iberia (902 400 500) y Aeroméxico (915 48 98 10) tienen vuelos diarios entre Madrid y México DF desde 162.000 pesetas, ida y vuelta. Aeroméxico y Mexicana de Aviación (913 88 09 33) disponen de cupones para vuelos nacionales desde 8.900 pesetas. Autobuses Estrella Blanca (00 528 417 00 76) cubre la distancia entre Saltillo y Melchor Múrquiz por 2.500 pesetas.

Más información

Dormir. En Saltillo:

Hotel Eurotel (00 52 841 5 10 00). Bulevar Venustiano Carranza, 4100; 20.000 pesetas la habitación doble.

En Piedras Negras:

Posada Rosa (00 52 878 2 74 44). Calle San Luis; con piscina y cancha de tenis, 10.600.

En Melchor Múrquiz:

Hotel Los Ángeles (00 52 863 3 79 87). 2.500 pesetas; tiene piscina.

Motel La Mina (00 52 861 6 12 12). Citado en el texto, permanece cerrado por remodelación.

Comer. En todas las ciudades existen taquerías y restaurantes que ofrecen comida mexicana (muy, muy picante) y Tex-Mex por 1.000 pesetas, apro- ximadamente.

Sobre la firma

Archivado En