ELECCIONES 13-J La crisis de Izquierda unida

Una argucia formal

Julio Anguita utilizó una argucia formal para no salir con la dimisión en la mano de la reunión de la Presidencia Federal. Se acogió a que debía ser el Consejo Político, que era quien le había elegido, quien debía aceptar o no su renuncia al cargo de coordinador general. El Consejo Político es elegido en las Asambleas, que se celebran cada cuatro años y es el máximo órgano decisorio entre asambleas. Lo forman unas 200 personas. El 50% es elegido por la Asamblea que, a su vez, elige al coordinador general de entre sus miembros. El otro 50% se escoge entre las federaciones.

De este consej...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Julio Anguita utilizó una argucia formal para no salir con la dimisión en la mano de la reunión de la Presidencia Federal. Se acogió a que debía ser el Consejo Político, que era quien le había elegido, quien debía aceptar o no su renuncia al cargo de coordinador general. El Consejo Político es elegido en las Asambleas, que se celebran cada cuatro años y es el máximo órgano decisorio entre asambleas. Lo forman unas 200 personas. El 50% es elegido por la Asamblea que, a su vez, elige al coordinador general de entre sus miembros. El otro 50% se escoge entre las federaciones.

De este consejo se forma la Presidencia Federal con 72 miembros, incluido uno por federación. Por fin la Comisión Permanente, verdadera ejecutiva, la componen 18 personas, elegidas a dedo por el coordinador general. Son a los que Anguita exigió por escrito su dimisión. Y se la aceptó.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En