Japón estudia un mayor recorte fiscal para impulsar la demanda interna

Los recortes de impuestos centran las discusiones sobre las vías para la recuperación económica nipona después de que el primer ministro, Ryutaro Hashimoto, se mostrase dispuesto en Londres a tomar medidas "atrevidas" para relanzar la demanda interna.El director de la Agencia de Planificación Económica, Koji Omi, manifestó ayer que "será difícil hacer recortes de impuestos permanentes de inmediato... pero eso no quiere decir que el Gobierno no tenga intención de llevarlos a cabo".

El Gobierno nipón ha incluido en su proyecto de Presupuestos para 1998, aún en trámite parlamentario, recor...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los recortes de impuestos centran las discusiones sobre las vías para la recuperación económica nipona después de que el primer ministro, Ryutaro Hashimoto, se mostrase dispuesto en Londres a tomar medidas "atrevidas" para relanzar la demanda interna.El director de la Agencia de Planificación Económica, Koji Omi, manifestó ayer que "será difícil hacer recortes de impuestos permanentes de inmediato... pero eso no quiere decir que el Gobierno no tenga intención de llevarlos a cabo".

El Gobierno nipón ha incluido en su proyecto de Presupuestos para 1998, aún en trámite parlamentario, recortes del impuesto sobre la renta y sobre el de sociedades por valor de dos billones de yenes (Unos 2,36 billones de pesetas).

Según el diario japonés Mainichi, el Gobierno y Partido Liberal Demócrata (PLD) están analizando la ampliación de este recorte fiscal previsto para 1998 a 1999 -para situarlo en cuatro billones de yenes (unos 4,72 billones de pesetas).

Japón estuvo sometido a fuertes presiones durante la pasada semana en el mercado de bonos, en los mercados financieros y en la Bolsa, que han puesto al yen a 135 unidades frente al dólar, el nivel más bajo de cotización desde 1992, y al índice Nikkei por debajo de 16.000 puntos.

La publicación de unos datos muy negativos -menos 31 puntos, el peor resultado desde agosto de 1994- en la encuesta de confianza empresarial, conocida como Tankan, y la revisión. a la baja de la calificación de la deuda soberana por parte de Moody's han venido a agravar la situación, ya que los analistas esperan una oleda de recalificaciones a la baja para las emisiones de obligaciones de las sociedades privadas niponas.

Taku Yamazaki, líder de una de las facciones del PLD, ha pedido que el Ejecutivo no tarde en adoptar medidas legales nuevas para reactivar la economía y se aleje de su objetivo de control del déficit fiscal hasta que consiga sanear su economía.

Archivado En