El mercado del crudo reacciona con frialdad a la congelación de cuotas de la OPEP

El mercado de crudo acogió ayer con escepticismo el acuerdo alcanzado entre los 11 países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que el día anterior decidieron en Viena prorrogar durante seis meses su techo de producción -25,03 millones de barriles diarios- y cumplir las cuotas que tienen asignadas. Esta medida pretende atajar el exceso de producción de algunos miembros, que ha elevado la actual oferta a 27 millones de barriles. El precio del barril de crudo brent, que ha bajado un 26% desde diciembre, cayó 20 céntimos y cotizó a 18 dólares....

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El mercado de crudo acogió ayer con escepticismo el acuerdo alcanzado entre los 11 países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que el día anterior decidieron en Viena prorrogar durante seis meses su techo de producción -25,03 millones de barriles diarios- y cumplir las cuotas que tienen asignadas. Esta medida pretende atajar el exceso de producción de algunos miembros, que ha elevado la actual oferta a 27 millones de barriles. El precio del barril de crudo brent, que ha bajado un 26% desde diciembre, cayó 20 céntimos y cotizó a 18 dólares.

Archivado En